1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realizó un análisis de los conflictos socioambientales que giran en el entorno de los proyectos minero energéticos en la región de Puno y su impacto en la economía nacional, durante los años 2018 y 2019. Se ha tomado como referencia la región de Puno pues es considerada la segunda en el país con más conflictos socioambientales, de acuerdo a los reportes emitidos por las instituciones del Estado Peruano. Cabe señalar que la región Puno represento el 2.1% del PBI Nacional durante los años 2018 y 2019. En el desarrollo de la investigación se ha conocido diversas teorías, posiciones académicas, matrices, datos estadísticos y representaciones graficas con respecto a este fenómeno, que han contribuido a consolidar la hipótesis general y específicas como alternativas de solución a la problemática de estudio. Teniendo como variable madre a lo...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El Objetivo fue analizar la conflictividad socioambiental de los proyectos mineros en la región Arequipa y el impacto que generaron en la economía del Perú, durante el periodo 2020 – 2022. Cabe señalar, que se hizo referencia a la región de Arequipa, al ubicarse como la capital minera del país; asimismo, la actividad minera de la región contribuyó en promedio con el 2,98% al PBI nacional; Sin embargo, existe un conflicto socioambiental activo (proyecto minero Tía María) permanente hasta la fecha, que genera una pérdida económica de 0,27% al PBI nacional, por no ejecutarse; en ese contexto, el impacto fue negativo. Procedimiento utilizado fue: generación de información, retroalimentación, toma de decisiones, conclusiones y recomendaciones. Los instrumentos fueron: encuestas y entrevistas, que tuvieron como temática las variables (Conflictos Socioambientales de proyectos ...