1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Al haber estudios de la carencia de indagación acerca de qué es lo que produce la contaminación sonora y que efectos producen a la salubridad, generado por el parque automotor y en particular por las motos taxis entre otros, me propuse a efectuar el presente trabajo de investigación denominado “CONTAMINACIÓN SONORA Y EL EFECTO EN EL DETERIORO AUDITIVO DE LOS PACIENTES DEL POLICLÍNICO MUNICIPAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA”. La finalidad que tiene el presente trabajo es cómo influye la contaminación sonora en el deterioro auditivo de los pacientes que se atienden en el policlínico de San Juan de Lurigancho. Para el logro de esta investigación se efectuaron monitoreo en 6 puntos críticos, según el Protocolo Nacional de Monitoreo del Ruido Ambiental (2014), de los cuales se obtuvo un promedio de 69,00 ± 2,80 dBA, de intensidad sonora. También se realizó encuesta a 80 h...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación se realizó para determinar la calidad del agua del río Yauli en la zona del distrito del mismo nombre en el Departamento de Junín, impactado por el drenaje ácido de mina (DAM) proveniente de los relaves mineros de la actividad minera en la extracción de minerales polimetálico como cobre (Cu) y hierro (Fe) que realizan empresas instaladas circundantes al río. La investigación se realizó en época de estiaje (mayo-setiembre) del año 2013. El método consistió en realizar el monitoreo en los puntos RY-1, RY-2, RY-3 y RY-4 señalizados y utilizados por la Dirección General de Salud AmbientalDIGESA, para determinar la presencia y cantidad de plomo y fierro en las aguas del río . Asimismo también se utilizó el Protocolo de Monitoreo de calidad sanitaria de la recursos hídricos superficiales reglamentado por DIGESA en el recojo de la información respe...