1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación surge a raíz de la falta de estudios ligados al entendimiento del paisaje intangible como recurso para el ordenamiento territorial, siendo el objetivo principal, establecer criterios y acciones que contribuyan a la definición de objetivos de calidad paisajística. Se escoge el Pueblo Inca de Ollantaytambo como arquetipo de estudio, debido a su alto valor patrimonial y paisajístico, utilizando la metodología expuesta por el Observatorio del Paisaje de Cataluña, debido a que considera los valores añadidos del paisaje intangible, así mismo, la investigación ha sido complementada con la elaboración de las Cartografías de los Valores del Paisaje Intangible, aculturación e identidad, sentimiento estético y bienestar y tranquilidad desarrollada por Miriam García. Es así como el sector de estudio ha sido subdividido en unidades paisajísticas para luego caracteriz...