1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de autoestima en los estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa 15018 Coronel Andres Razuri –Tambogrande, Piura 2018. Desarrollándose una investigación de tipo Cuantitativo – Descriptivo. El tipo de muestreo fue no probabilística de conglomerado o racimo, utilizando los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el Inventario de Autoestima de coopersmith – Forma Escolar. Entre los resultados obtenidos tenemos que de los cinco niveles de autoestima de forma general abordados en el presente estudio, destaca el nivel promedio en un 67.2%, en el área de sí mismo destaca el nivel Promedio con un 67.2%, en el área social destaca el nivel Promedio con un 78.6%, en el área de Hogar, destaca el nivel Promedio con un 90.1% y en el área de Escuela, destaca el nivel Promedio con un ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre calidad de vida y autoestima en los estudiantes de cuarto grado del nivel secundario de la I.E. 15018 Coronel Andres Razuri – Tambogrande, 2018. Desarrollando una investigación de tipo cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transeccional o transversal, la técnica utilizada fue la encuesta, asimismo se realizó con una población muestral de 42 estudiantes de ambos sexos de la I.E. Coronel Andrés Razuri de cuarto grado de secundaria. Además, se utilizaron el Inventario de Autoestima - Forma de escolar de Coopersmith (1967) y el test de la escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes (1982). Entre los resultados obtenidos, se puede ver que el estadístico probatorio Rho de Spearman es de 165, que muestra la no existencia de correlación, observando q...