1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La educación en valores, representa una de las exigencias de la educación moderna, se relaciona con la formación humanística del policía; el honor, la honestidad, la justicia entre otros valores, son cualidades que reflejan la idoneidad en el obrar y cumplimiento de los deberes y obligaciones del personal de la policía nacional, su ejercicio genera confianza y respeto en las personas y la sociedad. La falta de conciencia moral del personal policial, el desconocimiento sobre los principios éticos y morales que rigen su actuación, la deficiente formación moral y profesional en las escuelas, en especial de la carencia de valores éticos y morales del policía y el deficiente nivel de disciplina, han contribuido al desarrollo desmesurado y mantenimiento latente de la corrupción policial. El objetivo del presente trabajo es aplicar estrategias pedagógicas para la educación en valo...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

“No existe crimen perfecto” lo que existen son “investigaciones imperfectas”; es posible afirmar y coincidir con esta frase de José Miguel Mulet (profesor de Biotecnología Criminal y Forense de la Universidad Politécnica de Valencia), quien hace estas interrogantes: ¿Se podrá identificar los restos de Cervantes?, ¿quién cometió el crimen de Algete, ¿se puede cometer un crimen sin dejar rastro alguno?, en nuestro medio podríamos preguntarnos los restos de Alan García (Perú) serán los que fueron hallados en la escena de los hechos, entonces nos preguntamos realmente existe crimen perfecto?, La respuesta en “no”, lo cierto es que no se investigan lo suficiente, como decía Locard (padre de la ciencia forense): Edmon Locard (1877- 1966) fue un criminalista francés: “Todo contacto deja una traza, el criminal siempre deja algo y se lleva algo”. La administración ...