1
tesis de maestría
Esta investigación se desarrolló con el propósito de explicar la influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la región Pasco en el periodo 2008 – 2018; el proceso de estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, bajo el enfoque cuantitativo; además, la estimación de los modelos econométricos propuestos se realizó a través de la regresión lineal del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios; asimismo, los resultados de las estimaciones econométricas evidenciaron la influencia de la inversión pública, en conjunto de los sectores de transporte, salud, educación y agricultura en el crecimiento económico de la región Pasco; en suma, las variables tuvieron una influencia significativa; sin embargo, de las cuatro variables (inversión en los sectores de trasporte, salud, educación y agricultura) sólo la variable inversión en agricultu...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es reducir los accidentes laborales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea peruana mediante la aplicación de un modelo predictivo basado en técnicas de inteligencia artificial y machine learning, con un enfoque en mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo. La metodología, se emplearon algoritmos de machine learning, como Random Forest, para predecir la severidad de los accidentes, comparando su efectividad con otros algoritmos como Support Vector Machines (SVM) y Naive Bayes. Además, se optimizó el preprocesamiento de datos textuales y la gestión del desbalance de clases para mejorar la precisión del modelo predictivo. Los resultados revelaron que la mayoría de los accidentes ocurren en la minería subterránea, con el 60% de las víctimas fatales pertenecientes a empresas subcontratistas. El análisis identificó 49 su...
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es identificar los factores para reducir accidentes mejorando el sistema de sostenimiento subterráneo que afectan en la reducción de accidentes en la Mina Chungar, ocasionados por desprendimiento de rocas. Para alcanzar tal propósito, se investigó los accidentes mortales ocurridos de 2007 a 2017, en las fuentes primigenias, entre otras, MINEM, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y OSINERGMIN. A partir de la información compilada y procesada, se realizó el análisis correspondiente, así se identificaron los siguientes FACTORES: a) TIPO DE ROCA: El 87 % de accidentes mortales se produjeron en rocas tipo III y IV. b) TIPO DE SOSTENIMIENTO: El 45,8 % de los accidentes mortales se produjeron en áreas no sostenidas y en áreas sostenidas con madera, Split Set y Barras Helicoidales se produjeron el 45,85 %. c) TIPO DE LABOR: El 59 % de los acci...