1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. La Metodología utilizada fue de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 años a 90 de edad a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) de Nola Pender adaptada que consta de 6 dimensiones: responsabilidad en salud, ejercicio, nutrición, manejo de estrés, no consumo de tabaco y no consumo de alcohol. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS v. 22. Los resultados muestran que el 41.7% de adultos mayores presenta un nivel presión arterial normal, 40.8% presentan pre hipertensión, y 17. 5 % presentan hipertensión estadio I. Los resultados de estilo de vida muestran que el 50.5% presenta un estilo de vida saludable, el 25.2% estilo de v...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. La Metodología utilizada fue de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 años a 90 de edad a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) de Nola Pender adaptada que consta de 6 dimensiones: responsabilidad en salud, ejercicio, nutrición, manejo de estrés, no consumo de tabaco y no consumo de alcohol. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS v. 22. Los resultados muestran que el 41.7% de adultos mayores presenta un nivel presión arterial normal, 40.8% presentan pre hipertensión, y 17. 5 % presentan hipertensión estadio I. Los resultados de estilo de vida muestran que el 50.5% presenta un estilo de vida saludable, el 25.2% estilo de v...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación de título Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015. El Objetivo. Fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. Metodología, el diseño de la investigación es de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 a 90 años de edad a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) Nola Pender, adaptada, que consta de 6 dimensiones: responsabilidad en salud, ejercicio, nutrición, manejo de estrés, no consumo de tabaco y no consumo de alcohol. Para el procesamiento de datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados. El 41.7% de adultos mayores presentan un nivel de presión arterial normal, 40.8% presentan ...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. La Metodología utilizada fue de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 años a 90 de edad a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) de Nola Pender adaptada que consta de 6 dimensiones: responsabilidad en salud, ejercicio, nutrición, manejo de estrés, no consumo de tabaco y no consumo de alcohol. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS v. 22. Los resultados muestran que el 41.7% de adultos mayores presenta un nivel presión arterial normal, 40.8% presentan pre hipertensión, y 17. 5 % presentan hipertensión estadio I. Los resultados de estilo de vida muestran que el 50.5% presenta un estilo de vida saludable, el 25.2% estilo de v...