Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Zegarra Pellanne, Jorge', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
documento de trabajo
El sismo del 15 de agosto en Pisco ocasionó daños en viviendas, vías de comunicación, taludes, instalaciones portuarias. En este informe, se presentan diversos problemas geotécnicos encontrados desde Villa (Chorrillos, Departamento de Lima), por el norte, hasta la ciudad de lea, por el sur. Dado que los mayores daños geotécnicos causados por el sismo se deben al fenómeno de licuación, en algunos casos con desplazamiento lateral, se presentan nueve casos: Villa, las Lagunas de Puerto Viejo, la falla de un talud de 400 m en Jahuay, un gran desplazamiento lateral en Canchamaná, la falla de cimentaciones superficiales en Tambo de Mora, el Terminal Marítimo General San Martín (Pisco), fallas observadas en la carretera Panamericana Sur al ingreso de la ciudad de Pisco y la Laguna de Huacachina. También se presentan las fallas en taludes en la carretera Panamericana Sur, en el tram...
2
documento de trabajo
El 30 de enero de 1997, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial 048-97-MTC/ISVC promulgando la Norma Técnica de Edificación E-050, "Suelos y Cimentaciones", y se incorporó al Reglamento Nacional de Construcciones. Esta norma, cuyo cumplimiento es obligatorio, reemplaza al Título VI del Reglamento Nacional de Construcciones de 1970. A pesar de haber transcurrido casi un año desde su promulgación, creemos que es importante presentar algunos comentarios sobre esta norma por su carácter obligatorio en el ámbito nacional. No es la intención de este artículo comentar ni resumir en forma detallada cada punto de la citada norma, sino presentar algunos comentarios que consideramos novedosos o relevantes y que podrán ser profundizados en posteriores artículos. Se espera que en el futuro se publiquen los comentarios de esta norma en los que se incluyan a...