1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del compost y humus obtenidos de la transformación de residuos sólidos orgánicos en la reducción de la concentración de cadmio disponible y total en el suelo y cadmio total en órganos de plantones de cacao, se realizó diseño completo al azar (DCA) con 15 repeticiones, con arreglo factorial: 2 x 6, más 2 testigos adicionales siendo 14 tratamientos. Se trabajó un suelo aluvial, franco arenoso con 2.3 ppm de cadmio total presente, inoculándolo con sulfato de cadmio (45 días) para aumentar a 4.86 ppm, se llenó las bolsas con el suelo inoculado y el compost y humus, con seis concentraciones de materia orgánica (20%, 30%, 40%, 50%, 60% y 70%), sembrando una semilla de Theobroma cacao L “cacao”, CCN 51. A los 6 meses de evaluación, registramos altura de plantones y parámetros como pH, capacidad de intercambio catiónico,...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en la zona urbana de la ciudad de Tingo María, distrito Rupa Rupa y provincia Leoncio Prado; teniendo por objetivo evaluar los niveles de contaminación acústica ocasionada por el tráfico automotor de marzo a julio, en la zona de urbana de la ciudad de Tingo María. Para ello, se realizó mediciones del nivel de presión sonora en 30 puntos de monitoreo, dentro de la zona urbana de la ciudad; se evaluó en los turnos: mañana, tarde y noche; tomando en cuenta datos meteorológicos y también el caudal de vehículos que transitaban en el momento de la medición. Los resultados obtenidos indican que los niveles de presión sonora tanto diurno (mañana y tarde) y nocturno sobrepasan los niveles de presión establecidos en la normatividad ambiental (D.S. 085-2003-PCM) para zonas mixtas. Se determinó que tanto el nivel de presión sonora como el caudal vehicular tie...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective of this research was to evaluate the flocculant power of three types of starches, from white and yellow potato (Solanum tuberosum) and pituca (Colocasia esculenta) to remove turbidity in surface water. For this purpose, starch was extracted by mashing potatoes with a water/mass ratio of 1:4 and pituca with a ratio of 1:1, then sedimented and dried at 45 °C for 24 hours. Flocculant was prepared by dissolving 10 grams of starch in 250 ml of hot water at 60 °C and then boiled. Evaluation of the flocculant involved aluminum sulfate coagulation of the surface water, adjusting the pH to 9, and then coagulant was dosed until the pH was lowered to 6.9. The flocculant power of the starches was evaluated at doses of 0.3 ml and 0.5 ml per liter of water to be treated. The physicochemical parameters evaluated were measured before and after the addition of the starch flocculants. The ...