1
tesis de grado
La presente tesis analiza la realidad pesquera y acuícola desde la perspectiva del derecho, con el propósito de revisar la aplicación de la autorización y concesión como títulos habilitantes para el desarrollo de la actividad acuícola. Cabe indicar que existen pocos estudios sobre el derecho pesquero y nada escrito sobre el derecho acuícola, siendo la acuicultura uno de los ejes centrales dentro de la política de desarrollo del país. Como una innovación al sistema normativo, en el año 2016 se promulgó la Ley General de Acuicultura; sin embargo, aunque la ley contempla muchas reformas y mejoras, plantea ciertos problemas con sus instituciones. Por lo que, la primera parte de la investigación estudia la normativa pesquera durante el transcurrir de los años a la actualidad. Se ven las diferencias de las instituciones, estructuras normativas, etc. Mientras que, la segunda part...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Existen dificultades para el manejo eficiente del océano y el aprovechamiento sostenible de los recursos en él, especialmente los recursos pesqueros. Esto genera pérdida de diversidad biológica y destrucción de ecosistemas. En la última década, la tecnología digital ha desarrollado herramientas para mejorar el aprovechamiento de recursos naturales y la gestión ambiental. La investigación busca demostrar la necesidad de regular las herramientas digitales en los marcos normativos internacionales y nacionales para mejorar el manejo de los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros. Para lograrlo analizaré los diferentes instrumentos jurídicos relacionados al tema, revisaré algunas experiencias de éxito en la implementación y uso de tecnologías aplicadas a la gestión de ecosistemas marinos y pesquerías, así como bibliografía sobre la temática. Con ello, busco demostrar...