Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Zavala Félix, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.77s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio se realizó en el marco de la pandemia del COVID-19, en el que, según datos de CEPAL y UNESCO afectó a más de 160 millones escolares de los niveles educativos en general, que dejaron de tener clases presenciales; por lo que el Ministerio de Educación del Perú implementó el sistema educativo a distancia o remota para seguir atendiendo a los estudiantes. Se formuló como objetivo determinar la correlación entre el uso de entornos virtuales y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Particular (IEP) del distrito de Chorrillos, 2021. Se empleó la metodología de enfoque cuantitativo, estudio básico no experimental de tipo correlación, se tomó como muestra intencional los estudiantes del VII ciclo del nivel secundaria y se aplicó dos instrumentos en escala de Likert, validados y establecidos en alta conf...
3
libro
Las actividades presentes en cada una de las fichas fueron cuidadosamente seleccionadas y organizadas con el fin de contribuir al fortalecimiento de tus competencias relacionadas con el área de Matemática, trabajar los enfoques transversales y posibilitar los procesos de gestión de tus aprendizajes de manera autónoma. Este material se encuentra organizado de acuerdo con las competencias del área de Matemática. Las primeras cuatro fichas de autoaprendizaje desarrollan la competencia “Resuelve problemas de cantidad”; la ficha cinco, la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”; las fichas seis y siete, la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, y, finalmente, las dos últimas fichas, la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”.
4
libro
Las actividades presentes en cada una de las fichas fueron cuidadosamente seleccionadas y organizadas con el fin de contribuir al fortalecimiento de tus competencias relacionadas con el área de Matemática, trabajar los enfoques transversales y posibilitar los procesos de gestión de tus aprendizajes de manera autónoma. Este material se encuentra organizado de acuerdo con las competencias del área de Matemática. Las primeras cuatro fichas de autoaprendizaje desarrollan la competencia “Resuelve problemas de cantidad”; la ficha cinco, la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”; las fichas seis y siete, la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, y, finalmente, las dos últimas fichas, la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”.
8
libro
Las actividades presentes en cada una de las fichas fueron cuidadosamente seleccionadas y organizadas con el fin de contribuir al fortalecimiento de tus competencias relacionadas con el área de Matemática, trabajar los enfoques transversales y posibilitar los procesos de gestión de tus aprendizajes de manera autónoma. Este material se encuentra organizado de acuerdo con las competencias del área de Matemática. Las primeras cuatro fichas de autoaprendizaje desarrollan la competencia “Resuelve problemas de cantidad”; la ficha cinco, la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”; las fichas seis y siete, la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, y, finalmente, las dos últimas fichas, la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”.
9
libro
Las actividades presentes en cada una de las fichas fueron cuidadosamente seleccionadas y organizadas con el fin de contribuir al fortalecimiento de tus competencias relacionadas con el área de Matemática, trabajar los enfoques transversales y posibilitar los procesos de gestión de tus aprendizajes de manera autónoma. Este material se encuentra organizado de acuerdo con las competencias del área de Matemática. Las primeras cuatro fichas de autoaprendizaje desarrollan la competencia “Resuelve problemas de cantidad”; la ficha cinco, la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”; las fichas seis y siete, la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, y, finalmente, las dos últimas fichas, la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”.
10
libro
Las actividades presentes en cada una de las fichas fueron cuidadosamente seleccionadas y organizadas con el fin de contribuir al fortalecimiento de tus competencias relacionadas con el área de Matemática, trabajar los enfoques transversales y posibilitar los procesos de gestión de tus aprendizajes de manera autónoma. Este material se encuentra organizado de acuerdo con las competencias del área de Matemática. Las primeras cuatro fichas de autoaprendizaje desarrollan la competencia “Resuelve problemas de cantidad”; la ficha cinco, la competencia “Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”; las fichas seis y siete, la competencia “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, y, finalmente, las dos últimas fichas, la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”.
12
libro
En este material encontrarás orientaciones pedagógicas para los docentes que les permitirá guiar a sus estudiantes en el uso de las fichas a fin de que las desarrollen de manera autónoma y flexible, conscientes de su proceso de aprendizaje. La guía se encuentra dividida en cuatro secciones correspondientes a las cuatro áreas, cada una posee un color distintivo: Comunicación es de color fucsia, Matemática es de color amarillo, Ciencias Sociales es de color azul y Ciencia y Tecnología de color verde.