Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Zavala Campoverde, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis que se presenta a continuación fue elaborada con el fin de obtener una metodología de trabajo en la cual se consideren todos los factores relevantes al momento de concebir un proyecto inmobiliario de una edificación cimentada en un suelo de baja capacidad portante. Esta tesis puede servir como guía para otros proyectos inmobiliarios que presenten similares condiciones de cimentación. La necesidad de presentación de este trabajo radica, en tener un estudio confiable donde se pueda sustentar que, a pesar de que las edificaciones cimentadas sobre suelos de baja capacidad portante presentan costos adicionales en comparación a edificaciones cimentadas en suelos de alta capacidad, todavía siguen siendo una oportunidad de negocio. En la actualidad muchos inversionistas y profesionales han realizado proyectos con las características mencionadas sin tener un adecuado estudio, ar...
2
tesis de grado
La tesis que se presenta a continuación fue elaborada con el fin de obtener una metodología de trabajo en la cual se consideren todos los factores relevantes al momento de concebir un proyecto inmobiliario de una edificación cimentada en un suelo de baja capacidad portante. Esta tesis puede servir como guía para otros proyectos inmobiliarios que presenten similares condiciones de cimentación. La necesidad de presentación de este trabajo radica, en tener un estudio confiable donde se pueda sustentar que, a pesar de que las edificaciones cimentadas sobre suelos de baja capacidad portante presentan costos adicionales en comparación a edificaciones cimentadas en suelos de alta capacidad, todavía siguen siendo una oportunidad de negocio. En la actualidad muchos inversionistas y profesionales han realizado proyectos con las características mencionadas sin tener un adecuado estudio, ar...
3
tesis de maestría
El déficit habitacional en Lima Metropolitana es una realidad que la aqueja desde hace varios años, hoy en día de acuerdo al último censo de INEI (2017), Lima posee un déficit habitacional de 177 mil viviendas, el cual aún no se logra cubrir, inclusive considerando el incremento sostenido de la actividad constructiva y oferta de edificaciones que se ha tenido durante los últimos años. De acuerdo al estudio de GRADE (2020), en Lima se requiere una producción de vivienda de 84,298 viviendas para reducir la brecha habitacional que se acumulará en los próximos 10 años, pero la producción anual es de sólo 58,300 viviendas. Adicionalmente, de las unidades de vivienda que se producen anualmente, existe un 66% (GRADE, 2020) que se produce bajo la informalidad, lo cual, si bien aporta a una reducción del déficit habitacional, pone en peligro la vida e integridad de las personas y ...
4
tesis de maestría
El déficit habitacional en Lima Metropolitana es una realidad que la aqueja desde hace varios años, hoy en día de acuerdo al último censo de INEI (2017), Lima posee un déficit habitacional de 177 mil viviendas, el cual aún no se logra cubrir, inclusive considerando el incremento sostenido de la actividad constructiva y oferta de edificaciones que se ha tenido durante los últimos años. De acuerdo al estudio de GRADE (2020), en Lima se requiere una producción de vivienda de 84,298 viviendas para reducir la brecha habitacional que se acumulará en los próximos 10 años, pero la producción anual es de sólo 58,300 viviendas. Adicionalmente, de las unidades de vivienda que se producen anualmente, existe un 66% (GRADE, 2020) que se produce bajo la informalidad, lo cual, si bien aporta a una reducción del déficit habitacional, pone en peligro la vida e integridad de las personas y ...