1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la percepción de la calidad de atención de enfermería en pacientes hospitalizados del servicio de un hospital de Cuarto Nivel, Lima - 2019. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño es un estudio no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 100 pacientes hospitalizados. El instrumento utilizado fue el CUCACE. Resultados: Se encontró que el 46% de los pacientes percibieron como “muy buena” la calidad de atención de enfermería; “completamente buena”, el 37%; “buena”, el 17%. Ningún participante se inclinó por la percepción regular y mala. Según la dimensión experiencia con los cuidados de enfermería, se encontró que el 44% de pacientes consideraron “muy buena”; y en la dimensión satisfacción con los cuidados de enfermería, el 45% de paci...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la estrategia de afrontamiento y calidad de vida en el paciente con cáncer de mama de un Hospital Nacional, lima. La metodología: método hipotético deductivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, correlacional, de corte transversal; la muestra estará constituida por cien pacientes con cáncer de mama. La técnica que se empleara para recoger la información es la encuesta. Los instrumentos que se usaran para el trabajo de investigación serán el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés para Pacientes Oncológicos (CAEPO), que medirá estrategias de afrontamiento, confiable con Alpha de Cronbach siendo 0.804 para el cuestionario total, definiéndose como una fiabilidad muy buena y el cuestionario de evaluación FACT-G (“Evaluación Funcional para el Tratamiento del Cán...