Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Zapata Ramirez, Victor', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Aquí encontrará un grupo de páginas web que podrían ser de su interés. La primera es de gran utilidad en docencia: contiene videos con las propiedades más importantes de cada elemento químico. La segunda es una página del prestigioso MIT desde donde podrá acceder a numerosos cursos completos de química. Finalmente, les presentamos el desafío de química que regularmente propone la Universidad de Cambridge.
2
artículo
- Periodic Table of Videos (http://www.periodicvideos.com) - MIT Open Courseware (http://www.ocw.mit.edu) - Cambridge Chemistry Challenge (www.c3l6.org)
3
artículo
- Periodic Table of Videos (http://www.periodicvideos.com) - MIT Open Courseware (http://www.ocw.mit.edu) - Cambridge Chemistry Challenge (www.c3l6.org)
4
artículo
nanoHUB: Recursos en Nanociencia nanoHUB es un sitio web que busca promover la cooperación internacional en la investigación computacional en nanotecnología y su enseñanza. Contiene una creciente colección de programas de simulación de los fenómenos térmicos, mecánicos, ópticos y electrónicos en la nanoescala.  Además, nanoHUB contiene presentaciones online, cursos, módulos de aprendizaje, podcasts, animaciones y materiales de enseñanza.  nanoHUB ha sido citado más de 1000 veces en la literatura científica y es apoyado por la NSF  (National Science Foundation) y universidades prestigiosas de EEUU. Puedes crear tu propia cuenta de forma gratuita y acceder al uso de herramientas de simulaciones y otras presentaciones, ambas en línea. Si te gusta la nanociencia, esta es tu web. http://nanohub.org/ VIPEr: Virtual Inorganic Pedagogic Electronic Resource El campo de la quí...
5
artículo
nanoHUB: Recursos en Nanociencia nanoHUB es un sitio web que busca promover la cooperación internacional en la investigación computacional en nanotecnología y su enseñanza. Contiene una creciente colección de programas de simulación de los fenómenos térmicos, mecánicos, ópticos y electrónicos en la nanoescala.  Además, nanoHUB contiene presentaciones online, cursos, módulos de aprendizaje, podcasts, animaciones y materiales de enseñanza.  nanoHUB ha sido citado más de 1000 veces en la literatura científica y es apoyado por la NSF  (National Science Foundation) y universidades prestigiosas de EEUU. Puedes crear tu propia cuenta de forma gratuita y acceder al uso de herramientas de simulaciones y otras presentaciones, ambas en línea. Si te gusta la nanociencia, esta es tu web. http://nanohub.org/ VIPEr: Virtual Inorganic Pedagogic Electronic Resource El camp...
6
artículo
nanoHUB: Recursos en Nanociencia nanoHUB es un sitio web que busca promover la cooperación internacional en la investigación computacional en nanotecnología y su enseñanza. Contiene una creciente colección de programas de simulación de los fenómenos térmicos, mecánicos, ópticos y electrónicos en la nanoescala.  Además, nanoHUB contiene presentaciones online, cursos, módulos de aprendizaje, podcasts, animaciones y materiales de enseñanza.  nanoHUB ha sido citado más de 1000 veces en la literatura científica y es apoyado por la NSF  (National Science Foundation) y universidades prestigiosas de EEUU. Puedes crear tu propia cuenta de forma gratuita y acceder al uso de herramientas de simulaciones y otras presentaciones, ambas en línea. Si te gusta la nanociencia, esta es tu web. http://nanohub.org/ VIPEr: Virtual Inorganic Pedagogic Electronic Resource El camp...