1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se seleccionaron 10 artículos de alto valor científico acerca de la Exposición ocupacional a pesticidas y el riesgo a enfermedades neurodegenerativas en trabajadores, encontramos que el 10% de los artículos son de Bélgica, el 30% de Suecia, el 10% de China, el 10% de Korea y el 10% de Francia y el 30% de USA. A su vez, las revisiones sistemáticas y meta-análisis son 50%, el 10 % son revisiones sistemáticas, el 20 % son estudios de cohorte y un 20% de caso control. El 100% de artículos demuestran que la exposición ocupacional a pesticidas genera riesgo a enfermedades neurodegenerativas en trabajadores. De los cuales 50% demuestran que generan riesgo a Parkinson, el 20% generan riesgo a esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el 20% demuestran que generan riesgo a Alzheimer en los trabajadores y el 10% restante afirma que genera riesgo a las tres enfermedades neurológicas. Se co...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada: “Compromiso organizacional y productividad en una entidad pública de salud, Lima - 2016”, tuvo como objetivo exponer la relación entre el Compromiso organizacional y la productividad de los trabajadores de una Entidad Pública de Salud, Lima - 2016. Referente a la metodología, el tipo de investigación fue descriptiva correlacional, con un diseño no experimental, con enfoque transversal, cuantitativo. La población estuvo conformada por 25 trabajadores del centro de salud santa María de Huachipa. La misma cantidad fue la muestra por eso el estudio fue censal. Se utilizaron los instrumentos validados con anterioridad por expertos, demostrando la confiabilidad basados en la técnica de opinión y alfa cronbach; la técnica de evaluación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario en la escala de Likert para las variables para medición ...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis tuvo por objetivo principal determinar la relación entre la responsabilidad social empresarial con la imagen y la reputación de una minera de Cajamarquilla para la Asociación Saracoto Alto, Lima-2021. Respecto a la metodología, el tipo de investigación fue básica, descriptiva correlacional, con un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo de corte transversal, la población estuvo conformada por 180 pobladores de la Asociación Saracoto Alto, la muestra fue hallada a través del muestreo probabilístico, dando un total de 125 pobladores, se utilizaron los instrumentos validados con anterioridad por 5 expertos, demostrando la confiabilidad basados en la técnica de opinión y alfa Cronbach; la técnica de evaluación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert para las tres variables, responsabilidad social empresa...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los profesionales de enfermería brindan el cuidado humanizado en medio de la incertidumbre, dolor, miedo y muerte que se convive en el servicio de emergencia, para ello debe mantener un adecuado nivel de inteligencia emocional, ya que ellos permanecen en contacto directo a los pacientes y familiares en búsqueda de mejora de la salud. Objetivo: El presente proyecto de investigación busca determinar la relación entre la inteligencia emocional y el cuidado humanizado de los enfermeros en el servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-2022; Métodos: el trabajo investigativo será observacional, de corte transversal, de diseño descriptivo correlacional, este estudio se realizará en una población total de 115 enfermeros con una muestra censal de 115 enfermeros en el servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, se utilizará la escala ...