1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés y la procrastinación en los estudiantes de una universidad de Chachapoyas, sus objetivos específicos fueron determinar las relaciones entre cada una de las dimensiones de las variables con la otra variable de estudio. El estudio fue básica, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, método inductivo - deductivo, con diseño no experimental. Se empleó un muestreo no probabilístico, teniendo como muestra 80 estudiantes. Se aplicó como instrumentos los cuestionarios el inventario de estrés académico SISCO de Barraza (2006) y la escala de procrastinación académica EPA de Busko (1998), en sus adaptaciones a la población peruana por Ancajima (2017) y Domínguez – Lara (2016) respectivamente. Los resultados demostraron que entre el estrés académico y la procrastinación existe una correlació...
2
tesis de grado
Síndrome de Burnout en efectivos policiales, frente a la COVID-19. Región Policial de Amazonas, 2021
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal y tuvo como objetivo determinar el nivel de Síndrome de Burnout en efectivos policiales que laboran en el distrito de Chachapoyas, Región Policial de Amazonas, 2021. La muestra estuvo conformada por 190 efectivos policiales de ambos sexos, utilizando como instrumento el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI, 1986), en su adaptación peruana validado por Llaja, Sarriá y García (2007), donde el coeficiente de fiabilidad fue 0.80 y su validez se consiguió analizando la factorial, replicándose en las 3 dimensiones con un total de varianza del 41%. Los resultados fueron que, el 44% (84) de los evaluados presentan riesgo a padecer Síndrome de Burnout; asimismo en la dimensión agotamiento emocional el 72% (137) presentan nivel alto; en despersonalización y realización personal ...