Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Zapata Moran, Maritza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por finalidad determinar el nivel de competencias específicas de las enfermeras en el cuidado del prematuro del Hospital de Apoyo II – Sullana, en el año 2021. Para esto se desarrolló un estudio bajo un enfoque cuantitativo, y con un diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo, aplicando como instrumento de recolección de datos, un cuestionario de 37 ítems, instrumento debidamente validado. Para el análisis de datos se hizo uso de la estadística descriptiva. Como resultado se obtuvo la identificación de 11 competencias agrupadas en las dimensiones macroambiente y microambiente, competencias ejecutadas por la mayoría de enfermeras de la muestra. En conclusión, las enfermeras del Hospital de Apoyo II – Sullana, en el año 2021, tienen un elevado nivel de competencia en el cuidado del prematuro. Este hallazgo es relevante ya qu...
2
tesis de grado
Estudios recientes en la UCIN han demostrado que un neonato recibe entre 100 y 120 estímulos táctiles durante 24 horas, lo que indica que es estimulado cada 10 o 15 minutos en forma intermitente. Los neonatos, y sobre todo los prematuros hospitalizados, son sometidos a numerosos procedimientos diagnósticos y terapéuticos la mayoría de los cuales son dolorosos. Hasta hace poco se suponía que los recién nacidos eran incapaces de experimentar dolor ya que, se decía, que su sistema nervioso no estaba completamente desarrollado. Cabe destacar que el primer trabajo serio con respecto al dolor del neonato se hizo recién en 1987 y, desde entonces, la comunidad médica ha venido aceptando que sus apreciaciones anteriores eran erradas. El dolor es definido por la IASP (Internacional Association for the study of Pain) como una experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por u...