1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Una empresa contratista de Piura presenta carencias en su política de incentivos, lo que repercute en la rotación del personal, debido a las constantes renuncias intempestivas del personal clave para el desarrollo de su servicio, lo que no permite alcanzar los objetivos empresariales propuestos; adicionalmente el área de gestión del talento humano trata de desarrollar algunos incentivos, no siendo los adecuados y suficientes para evitar la alta rotación, cuyo objetivo general fue determinar la incidencia de la política de incentivos en la rotación de trabajadores de una empresa contratista de Piura, 2023; el tipo de estudio fue básico con diseño no experimental, dirigido a una muestra de 106 obreros de una empresa contratista de Piura a quienes se les aplico los cuestionarios; teniendo como resultado una correlación negativa muy alta, concluyendo que existe incidencia significa...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Estudio de la aplicación del procedimiento Nro. 227-2013- OS/CD para determinar el impacto energético semestre 2018-I en Electronoroeste S.A.” se realizó teniendo como objetivo determinar el impacto energético al aplicar el procedimiento Nro. 227-2013 OS/CD para el semestre 2018-I en la energía distribuida de la empresa Electronoroeste S.A. El estudio se inicia caracterizando a los usuarios residenciales que tienen tarifa BT5, por la cantidad de energía que consumen, las unidades de negocio a las que pertenece, al número de clientes, a quienes se le aplicó el procedimiento establecido. La medición de los consumos de energía luego de cambiar los medidores de energía eléctrica que cuentan con más de diez años de antigüedad, varían tanto en la cantidad de energía, en las unidades de negocio, como también en número de clientes. Asimismo, se ...
3
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La reducción de costos en la generación de energía a gran escala y en la transmisión de la de grandes niveles de tensión, ha llevado a un gran crecimiento industrial e urbano, y con este último un crecimiento desmedido de la iluminación artificial. Por otra parta la necesidad de reducir el impacto negativo ha llevado a buscar soluciones, para reducir la cantidad de calor que irradian estas iluminaciones artificiales, generando una acumulación de calor que daño el medio ambiente. A través del tiempo el hombre según la época y los avances de su entorno, evoluciono la iluminación artificial desde la época cavernaria que la iluminación se realizaba a través del fuego, posteriormente aprovechando los recursos y las tecnologías disponibles de la época aparecen la lámpara de grasa animal, ya en la edad media aparecen las primeras lámparas portátiles de aceite y posteriormen...