1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente es el resumen y el análisis del Expediente N° 363 -2006, materia: Indemnización por despido arbitrario, es un proceso ordinario, donde el demandante es el señor Enrique Raúl Rivera Bustamante y el demandado es la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP. La pretensión inicial del demandante es el pago por concepto Indemnización por despido arbitrario por la suma S/ 43 362,098 Soles: luego de realizarse el proceso ordinario laboral en diferentes instancias jurisdiccionales, la Corte Suprema de la Republica dispone que se pague S/. 37 181.66 Soles.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue analizar en qué medida la gestión municipal ha contribuido a mejorar el ordenamiento territorial del distrito de Santa Rosa de Quives; para lo cual se aplicó un cuestionario a una muestra de 365 ciudadanos. El tipo de investigación es aplicada. De nivel descriptivo correlacional. Los resultados indican que el nivel de gestión municipal está relacionado con el ordenamiento territorial (0.821); igualmente, el desarrollo organizacional (0.773), las finanzas municipales (0.730), la gobernabilidad municipal (0.662) y los servicios municipales tienen una alta correlación con el ordenamiento territorial (0.682).
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se centra en el objetivo de determinar la relación que existe entre la productividad laboral y las escalas remunerativas de los profesionales médicos de Essalud, Lima-2021. La metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental, correlacional y transversal, según método hipotético-deductivo, la muestra fue no probabilística y por conveniencia, y su tamaño fue 100 profesionales médicos de Essalud. La técnica aplicada fue la encuesta en los instrumentos elegidos, cuestionario sobre las variables abordadas y cumplió con los requisitos de validez y confiabilidad. Los resultados revelaron que los niveles de productividad laboral en los profesionales médicos fueron, predominantemente, medio (49 %), seguido del nivel alto (29 %) y medio (22 %). En el caso de las escalas remunerativas, se alcanzó el nivel regular (55%) mayoritariamente; en un nivel bueno (24%) y en n...