1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Unidad Minera Alpacay de la CIA Minera Yanaquihua S.A.C., se encuentra ubicado en la jurisdicción del distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos y departamento de Arequipa. Actualmente está explotando el oro filoneano aplicando el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional. La producción del mineral es 32 147 Tm por año con un Cut Off igual a 4.56 g/Tm. Mediante la evaluación del sistema de ventilación anterior en la zona Consuelo I, se tiene problemas de la distribución del aire fresco en los tramos 1 y 2, el mismo que es deficiente debido a una dilución defectuosa de los gases viciados que en promedio son de 1.8 horas y es 0.8 horas más de lo que indica el estándar. Además, las condiciones de muchas labores como el Crucero 365 W, no se regulan adecuadamente por la falta de aire fresco, lo cual hace que la humedad y el calor afecten en la operación diaria de ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: describir las características clínicas y la evolución del estado epiléptico convulsivo (EEC) en pacientes adultos admitidos en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de Lima, Perú entre los años 2011 y 2013. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de serie de casos. Resultados: Se incluyeron 28 pacientes mayores de 17 años, la mediana de edad fue 31 años. El 57% fueron hombres y el 89% tenían antecedentes de epilepsia. La principal causa del EEC fue el incumplimiento de la medicación antiepiléptica (54%). El diazepam seguido de la fenitoína fue el tratamiento antiepiléptico más empleado (75%) y la frecuencia de EEC refractario fue del 4%. Conclusiones: los pacientes fueron mayoritariamente varones, adultos jóvenes, con antecedentes de epilepsia que presentaron un EEC debido el incumplimiento de la medicación antiepilépti...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo define y describe las características clínicas de epilepsia refractaria, la cirugía aplicable al manejo de la misma y la necesidad de establecer centros para el manejo integral de estos pacientes en el Perú. Además, describe los inicios de la cirugía de epilepsia en el Perú, su desarrollo paulatino y el proyecto de colaboración asistencial y educativo entre los programas de epilepsia de la Western University en London, Canadá, el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, así como el Hospital Edgardo Rebagliati en Lima, Perú.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo define y describe las características clínicas de epilepsia refractaria, la cirugía aplicable al manejo de la misma y la necesidad de establecer centros para el manejo integral de estos pacientes en el Perú. Además, describe los inicios de la cirugía de epilepsia en el Perú, su desarrollo paulatino y el proyecto de colaboración asistencial y educativo entre los programas de epilepsia de la Western University en London, Ontario, Canadá y el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, así como el Hospital Edgardo Rebagliati en Lima, Perú.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente con epilepsia refractaria de lóbulo temporal debida a esclerosis mesial temporal, sometida a la primera lobectomía temporal efectuada en el Perú. El resultado ha sido exitoso, ya que la paciente continúa libre de crisis convulsivas después de más de 4 años de periodo post-operatorio. Se comentan las implicaciones de lo que puede constituir un hito en la historia de la neurología y neurocirugía en el Perú.