1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación se desarrolla en el laboratorio de cómputo de la carrera profesional de Ciencias Físico Matemáticas de la Facultad de ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano donde se tuvo como objetivo determinar el nivel de aproximación (error) al hacer uso de métodos de aproximación estocástica (Montecarlo) para el cálculo de las integrales definidas simples y compuestas. La metodología del trabajo es no experimental comparativa puesto que se desarrolló programas en computadora específicamente se codifica en el lenguaje de programación (Mat-Lab), para llegar a una aproximación de las integrales. Para el caso de las integrales simples concluimos que se requieren un número mayor de simulaciones y una gran cantidad de números aleatorios, para tener una aproximación adecuada, en este caso se requiere de 5000 variables ...