1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo del presente trabajo es describir el perfil clínico - epidemiológico de los pacientes con dengue de 2020 a 2024 del distrito Santa Ana, Quillabamba - Cusco. Materiales y métodos: No experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo, se incluyó 5,644 registros clínicos de pacientes confirmados con dengue utilizando ficha de recolección de datos; Resultados: El 49.9% y 55.2% correspondieron a mujeres, aunque los más afectados fueron los adultos jóvenes de 30 a 59 años, con porcentajes que oscilaron entre el 46.3% y 50.8%, Quillabamba concentró inicialmente el mayor número de casos con un 88.7% en 2020, pero disminuyó al 20.8% en 2024. La mayoría de los pacientes, entre el 95.2% y 98.3%, no tenían antecedentes previos de dengue, en relación con la evolución clínica, el 91.4% y 99.2% de los casos fueron manejados en el domicilio, y solo entre el 0.3% y 8% re...