1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar el taller de estrategias de organización para mejorar el rendimiento académico en el área de educación religiosa”. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo experimental y de diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 28 estudiantes del II ciclo; la muestra fue conformada de la siguiente manera: 14 estudiantes de la sección “A” como grupo experimental y 14 estudiantes de la sección “B” como grupo control. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo, para medir el rendimiento académico de los estudiantes del área de educación religiosa. Para el análisis de datos, se utilizó el Excel 13 y el programa SPSS versión 24, donde los resultados reflejan que el grupo control en el pre test, alcanzó un promedio de 10.57 y 9.88 en el grupo experimental, señalando el nivel similar en que se encuen...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general describir los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del 4º y 5º año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Pachas, Dos de Mayo, Huánuco, en el año 2019. El tipo de investigación fue no experimental, de nivel descriptivo. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA); éste, determina la manera en que el alumno emplea la información, consta de ochenta preguntas, con 20 ítems referentes a cada uno de los estilos: Activo, Reflexivo, Teórico, Pragmático. Al concluir la investigación, se obtuvo los siguientes resultados: el estilo de aprendizaje predominante de los estudiantes es el reflexivo, con un 42% de frecuencia; el 23% de estudiantes tienen un estilo teórico, el 20% un estilo pragmático y el 15...