Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Zamora Culqui, Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el sector minero subterráneo peruano, la aplicación de métodos de explotación masivos se hace cada vez más común, por la utilización de equipos mecanizados y automatizados de mayor envergadura dada su alta productividad y a su vez operando yacimientos con menores leyes esto decanta en una mayor producción para poder satisfacer las necesidades del negocio y en consecuencia la generación de espacios vacíos producto del minado continuo, por lo tanto la atención y la construcción de la infraestructura necesaria para el relleno de las zonas explotadas es de similar importancia que la extracción del mineral a comercializar. No atender a tiempo el relleno de los espacios vacíos producto de la explotación minera, genera problemas de estabilidad con la ocurrencia de eventos microsísmicos o estallidos de roca en el caso de operaciones subterráneas cada vez más profundas que af...