1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el presupuesto público asignado a los programas presupuestales y los indicadores de salud en las Redes de Salud entre los años 2015 - 2020, la investigación fue de tipo descriptivo y de corte transversal, la muestra estuvo constituido por 09 programas presupuestales, el método utilizado fue el observacional mediante la recolección de datos de series históricas, la hipótesis estadística fue realizada con la correlación de Pearson. Los resultados indican que los programas presupuestales con mayor incremento presupuestal fueron articulado nutricional con S/. 27´578,780.0, salud materno infantil S/. 13´805,386.0, enfermedades no transmisibles S/.7´419,410.0, control y prevención en salud mental S/. 6´184,140.0 y los de menor incremento fueron enfermedades metáxenicas y zoonosis con S/. 912,606.0, prevención y...
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado "Carga económica de la enfermedad diarreica aguda en los niños menores de cinco años, Sicuani - Cusco. 2008"; tuvo por objetivo estimar los costos directos e indirectos por episodio de EDAs atribuidos a las familias y al estado, a su vez estimar el efecto sobre el ingreso mensual de las familias de la ciudad de Sicuani. La investigación fue de tipo descriptivo y analítico de corte transversal, la muestra estuvo conformado por 107 niños que padecían EDA en los últimos 15 días antes de la encuesta, el método empleado fue el descriptivo, como técnicas se utilizó la entrevista y como instrumento la encuesta en las familias afectadas y al personal médico. Los resultados indican que los costos directos por episodio atribuible a las familias en el estrato bajo es de S/. 5,4 nuevos soles en medicinas, consultas, exámenes, alimentación, en el e...