Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Zúñiga Roncal, Alvaro Luis', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Analizar una obra de Enrique Pinilla es aproximarse a una figura trascendente de la cultura peruana, hija de aquella época en la que el indigenismo dejó de ser un objetivo estético en sí y la tradición comienza a mirarse desde su propio valor artístico más allá del histórico. Asimismo, consideramos que la obra de Enrique Pinilla ha sido muy poco estudiada y ejecutada –al igual que la de la mayoría de los compositores académicos en el Perú–, y que el análisis de Tres Piezas para Guitarra contribuiría a encontrar puntos de referencia entre Enrique Pinilla y otros compositores de su generación. El presente trabajo tiene como finalidad profundizar en la obra Tres piezas para guitarra del compositor peruano Enrique Pinilla, a través de un análisis semiológico de la misma, empleando el modelo tripartito de Jean Molino, análisis neutro, poiético y estésico y las seis si...
2
tesis de maestría
Analizar una obra de Enrique Pinilla es aproximarse a una figura trascendente de la cultura peruana, hija de aquella época en la que el indigenismo dejó de ser un objetivo estético en sí y la tradición comienza a mirarse desde su propio valor artístico más allá del histórico. Asimismo, consideramos que la obra de Enrique Pinilla ha sido muy poco estudiada y ejecutada –al igual que la de la mayoría de los compositores académicos en el Perú–, y que el análisis de Tres Piezas para Guitarra contribuiría a encontrar puntos de referencia entre Enrique Pinilla y otros compositores de su generación. El presente trabajo tiene como finalidad profundizar en la obra Tres piezas para guitarra del compositor peruano Enrique Pinilla, a través de un análisis semiológico de la misma, empleando el modelo tripartito de Jean Molino, análisis neutro, poiético y estésico y las seis si...