1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca brindar al lector una mirada introductoria a las características que presentan los mercados digitales y el impacto que estas tienen sobre el análisis de actos de abuso posición dominio. En ese sentido, se analizan los retos que estas características combinadas implican a la definición del mercado relevante, a la determinación de la existencia de una posición de dominio y al análisis de los efectos de la conducta a la luz de la experiencia internacional plasmada en reporte de autoridades púbicas, casuística y propuestas normativas.Asimismo, se explora –de modo expositivo– algunas propuestas de ajustes a las herramientas existentes, la creación de nuevas herramientas y el análisis de conductas de abuso de posición de dominio bajo las categorías clásicas, así como bajo nuevas categorías de abuso de posición de dominio específicas para mercado...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper addresses the study of compliance programs and initially explores their treatment as exemptions and mitigations factors of responsibility in criminal matters, and then analyzes the possibilities and manifestations of said institution as part of the Peruvian sanctioning administrative system. Our proposal is based on taking into account the subjection of the sanctioning administrative system to the so-called ius puniendi, and in this sense, we are inclined to include –and adapt based on the nuances of the sanctioning administrative law– of effective compliance programs as an exemption or mitigation of administrative responsibility.
3
artículo
El presente artículo busca explicar los desafíos que la Big Data presenta al Derecho de la Competencia, en particular a la prohibición de Abuso de Posición de Dominio. En primer lugar ,se definirán las características , atributos y la creación de la cadena de valor del Big Data y su impacto en el mercado. Posteriormente, profundizaremos en cómo la Big Data puede ser utilizada en el análisis de la posición de dominio de los agentes económicos y como puede ser considerada como un indicador de poder en el mercado. Igualmente, a la luz de reciente jurisprudencia internacional analizaremos como la Big Data podría ser utilizada por agentes económicos dominantes como un vehículo para el abuso de su posición de dominio tanto mediante conductas prevista en la normativa y ampliamente desarrolladas en la cáustica, como a través de nuevas conductas disruptivas basadas en Big Data.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo aborda el estudio de los programas de cumplimiento e inicialmente explora su tratamiento como eximente y atenuante de responsabilidad en materia penal, para luego, analizar las posibilidades y manifestaciones de dicha institución como parte del ordenamiento administrativo sancionador peruano. Nuestra propuesta parte de tomar en consideración la sujeción de los ordenamientos normativos sancionadores al denominado ius puniendi Estatal, y en este sentido, nos inclinamos por la inclusión –y adecuación en base a los matices propios del derecho administrativo sancionador– de los programas de cumplimiento efectivos como un eximente o atenuante de la responsabilidad administrativa.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper addresses the study of compliance programs and initially explores their treatment as exemptions and mitigations factors of responsibility in criminal matters, and then analyzes the possibilities and manifestations of said institution as part of the Peruvian sanctioning administrative system. Our proposal is based on taking into account the subjection of the sanctioning administrative system to the so-called ius puniendi, and in this sense, we are inclined to include –and adapt based on the nuances of the sanctioning administrative law– of effective compliance programs as an exemption or mitigation of administrative responsibility.