1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la cultura de innovación educativa en la gestión autónoma de las instituciones educativas públicas de la UGEL 07, Lima, Perú. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño transeccional correlacional. Los resultados descriptivos revelaron que el 60% de las instituciones tienen un nivel excelente de cultura de innovación educativa, mientras que el 77% presenta un nivel excelente de gestión autónoma. Además, el análisis de correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0.779, indicando una relación positiva y significativa entre ambas variables. Respecto a las dimensiones, se encontró una influencia positiva moderada de la cultura de innovación educativa en las dimensiones de autoeficacia, confianza en el equipo y rendición de cuentas de la gestión autónoma. Asimismo, la ge...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En la presente investigación se estudia la relación existente entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de Ate Vitarte. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes a quienes se les aplicó dos encuestas, que permitieron recoger la información y medir las variables, la primera para la variable estilos de aprendizaje y la segunda para la variable comprensión lectora. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En el nivel descriptivo, se han utilizado frecuencias y porcentajes para determinar los niveles predominantes de los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora; en el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado X2 (ji cuadrado). Los resultados indican que los estilos de aprendizaje según ...