1    
    
                 tesis de grado
            
         
                  Analiza la retórica y la oratoria desarrolladas en el Elogio del virrey Jáuregui (1781), compuesto por José Baquíjano y Carrillo, desde las modalidades del discurso retórico, su estructura compositiva, los elementos técnicos de la oratoria, el género oratorio de los elogios virreinales, las ideologías representadas, el lenguaje estético y las interacciones con el contexto sociohistórico en que se compuso y pronunció este discurso el 27 de agosto de 1781 en la Real y Pontificia Universidad de San Marcos de Lima.               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                  El objetivo de este ensayo es desarrollar el concepto de educación formulado en el Mercurio Peruano, identificando los planteamientos que concuerdan con la teoría educacional y las corrientes pedagógicas contemporáneas3, así como su influjo en la formulación del modelo aplicado en la reforma de los estudios del Real Convictorio Carolino y en otros aspectos de la sucesiva historia pedagógica peruana. La trascendencia del presente trabajo de investigación se justifica porque el concepto de educación planteado tanto en el Mercurio Peruano como en una serie de fuentes documentales del virreinato que tratan el tema educativo, no se ha abordado ni desarrollado con detalle suficiente en la bibliografía histórico-educativa ni en la teoría pedagógica, pese a estar planteado el referido concepto en un considerable corpus documental de la época en formatos y géneros diversos como ley...               
            
  
  
                           Enlace