1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El sobrepeso y la obesidad se han incrementado a un ritmo alarmante, afectando a personas adultas, niños y adolescentes. Ello se debe a diversos factores, el consumo de alimentos ultraprocesados; el consumo de productos con alto contenido en grasa, azúcar y sal; la publicidad; la ausencia de cultura alimentaria; el desconocimiento de nutrición; el ausencia de actividad física, entre otros. El Perú no ha sido ajeno a ello, el sobrepeso y la obesidad, se ha incrementado de modo alarmante en niños de 5 a 9 años de edad. En el 2015, un estudio reveló que escolares de 6 a 14 años presentaban de modo conjunto, a nivel nacional, elevados índices de sobrepeso y obesidad. En la identificación de las posibles causas, advierte que se trataría de una inadecuada cultura de alimentación saludable, que implica el nivel socioeconómico y el desconocimiento de los padres de familia de una ad...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación se ubica en la rama de la propiedad intelectual, sistema que promueve la creación intelectual y artística, en ella se encuentran los derechos de autor, derechos morales y patrimoniales otorgados a los creadores por sus obras, como los derechos exclusivos sobre sus obras a fin que percibirán una contraprestación por su uso. Es así que para hacer más eficiente el sistema de cobro de regalías, por el uso de sus obras intelectuales, se gestionan los derechos de manera colectiva a través de las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor, entidades sin fines de lucro, constituidas a fin de representar los intereses de los autores afiliados y recaudar y distribuir los ingresos a los titulares nacionales y a otras sociedades de gestión colectiva extranjeras. Así el tema desarrollado se enfoca en las sociedades de gestión colectiva existentes en el...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El sobrepeso y la obesidad se han incrementado a un ritmo alarmante, afectando a personas adultas, niños y adolescentes. Ello se debe a diversos factores, el consumo de alimentos ultraprocesados; el consumo de productos con alto contenido en grasa, azúcar y sal; la publicidad; la ausencia de cultura alimentaria; el desconocimiento de nutrición; el ausencia de actividad física, entre otros. El Perú no ha sido ajeno a ello, el sobrepeso y la obesidad, se ha incrementado de modo alarmante en niños de 5 a 9 años de edad. En el 2015, un estudio reveló que escolares de 6 a 14 años presentaban de modo conjunto, a nivel nacional, elevados índices de sobrepeso y obesidad. En la identificación de las posibles causas, advierte que se trataría de una inadecuada cultura de alimentación saludable, que implica el nivel socioeconómico y el desconocimiento de los padres de familia de una ad...