1
artículo
La investigación aborda la problemática de cómo la gestión administrativa influye en el rendimiento de los empleados dentro de esta institución. Es por ello que, el objetivo principal fue analizar dicha incidencia para identificar áreas de mejora que optimicen el funcionamiento del GAD. La metodología aplicada fue de enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, utilizando encuestas y la entrevista para recopilar datos. Los resultados revelaron que el 70% de los empleados perciben la planificación de actividades como clara y efectiva, mientras que un 67% considera que los procesos administrativos son eficientes. Sin embargo, un dato preocupante es que el 100% de los encuestados indicó la ausencia de un sistema de evaluación de desempeño. En cuanto a la capacitación, el 68% de los empleados afirmó recibir formación, pero un 32% señaló que esta es insuficiente. Las conclusiones i...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo analizar como la gestión administrativa influye en el desempeño laboral del personal del Cuerpo de Bomberos del cantón Jipijapa, identificando las áreas de mejora necesarias para optimizar la eficacia institucional. La metodología empleada combinó métodos cuantitativos y cualitativos, destacando la aplicación de encuestas al personal y la entrevista al jefe de la institución. Los resultados revelaron que el 94% de los trabajadores perciben positivamente la influencia de la gestión administrativa en su desempeño, mientras que el 81% evalúa muy positivamente la capacitación recibida y su impacto en su rendimiento. Además, el 92% de los encuestados está totalmente de acuerdo en que la planificación estratégica de la institución incluye el perfeccionamiento profesional y la evaluación del desempeño. En conclusión, la gestión admini...
3
artículo
El estudio se llevó a cabo en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Paján, abordando la problemática relacionada con la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral. El objetivo fue analizar cómo las políticas de gestión de talento humano influían en la productividad y el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Se empleó una metodología de enfoque mixto, con encuestas a 75 empleados y una entrevista al jefe de talento humano. Los resultados indicaron que el 27% de los empleados percibe un impacto positivo de las políticas, mientras que el 32% lo ve como negativo. Las prácticas más valoradas fueron las sesiones de retroalimentación (27%) y el desarrollo profesional (24%). En cuanto a la claridad del sistema de evaluación, el 38% lo calificó como “algo claro”. En conclusión, la gestión de talento humano tiene un impacto variable e...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda la problemática de la gestión administrativa y su impacto en el desempeño laboral del departamento de talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Montecristi. El objetivo principal fue analizar cómo las prácticas administrativas influyen en el rendimiento de los empleados, identificando deficiencias y proponiendo estrategias de mejora. Se utilizó una metodología mixta cuali-cuantitativa, combinando métodos analíticos, deductivos, inductivos y descriptivos. Los resultados indican que el 86% de los encuestados percibe que la gestión administrativa promueve estrategias de mejora continua, el 79% considera adecuada la inversión en capacitación y desarrollo, y el 100% tiene acceso a la información necesaria para desempeñar sus funciones eficazmente. Sin embargo, solo el 57% cree que se socializan adecuadamente las normativa...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en la ferretería GAMAGI, ubicada en el cantón Pedro Carbo, con el objetivo de analizar la incidencia de la gestión de inventarios y el control de la calidad ambiental en la rentabilidad del negocio. La problemática identificada radica en la dificultad para mantener un control eficiente de los productos, lo que ha afectado la rentabilidad debido a inconsistencias en los registros y una falta de enfoque en la calidad ambiental. La metodología empleada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, aplicando entrevistas y encuestas a 125 personas, incluyendo colaboradores y clientes habituales. Los resultados indicaron que el 64% de los encuestados considera que la gestión de inventarios es “muy importante” o “importante” para la rentabilidad, mientras que un 21% identificó áreas de mejora, particularmente en la rotación de productos y el us...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de la gestión administrativa en el desempeño laboral de la Unidad de Talento Humano de la UNESUM. Utilizando un enfoque mixto de métodos cualitativos y cuantitativos, se encuestó a 13 funcionarios de la Unidad de Talento Humano, incluyendo al director del área. Los resultados mostraron que el 77% calificó la administración del talento humano como buena, el 85% conoce del plan estratégico, y el 62% identificó la capacitación y el desarrollo profesional como los factores más influyentes en su desempeño laboral. Sin embargo, el 33% indicó no recibir capacitación continua, y un 15% desconocía el plan estratégico, destacando áreas de mejora. La mayoría sugirió agilizar los procesos administrativos en un 38% como una acción clave. En comparación con estudios similares, UNESUM mostró mejores prácticas de comunicaci...