Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Yon Ruesta, Roger', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
En el presente artículo, los autores nos muestran, precisamente, la importancia de aplicar los principios del Derecho Penal. Así, a través del interesante análisis de una sentencia de la Primera Sala Superior Penal de Lima para procesos con reos en cárcel, detallan cómo el principio de presunción de inocencia esclaramente dejado de lado.
2
artículo
El delito de tráfico de influencias "está de moda" en nuestro país. Efectivamente, abundante casuística se ventila actualmente en el Poder judicial a raíz de las consecuencias generadas por la corrupción del últi mo gobierno. Sin embargo, la aplicación judicial de dicho delito no es tan fácil como parece.En efecto, los criterios que se emplean para la determinación del bien jurídico tutelado y la de los partícipes y cómplices resultan a veces insuficientes para llegar a decisiones efectivas. En tal sentido, el autor se dirige a precisar dichos criterios y nos muestra un panorama más claro de las soluciones al problema.
3
artículo
No presenta resumen
4
artículo
En el presente artículo, los autores discuten acerca de la viabilidad de aplicar el Análisis Económico en el campo del Derecho Penal. Tras un análisis completo de los fundamentos de la norma jurídico-penal, del Estado social y democrático de Derecho, de la racionalidad del delincuente al momento de cometer delitos; los autores señalan que el Análisis Económico del Derecho no puede tener como objeto el sistema global de Derecho Penal y, menos aún, la norma jurídico-penal o la función que cumple la pena. En ese sentido, proponen aplicar el mencionado método analítico para evaluar las acciones no penales de prevención del delito.
5
tesis de maestría
Resumen: No es novedad la pretensión de objetivar las valoraciones jurídico-penales en el tratamiento de los delitos. Sí lo es que a las restricciones de los derechos fundamentales se les exija legitimación que, a decir del autor, encuentra contenido material en la lectura constitucional de la actuación de operadores de justicia y restricción o limitación de los derechos fundamentales del involucrado en un suceso de riesgo prohibido a título de delito imprudente. El autor denuncia, en los casos que presenta, la manipulación de personas a quienes se les lesionó la dignidad y otros derechos cuando fueron sometidas a un proceso que eventualmente produjo sentencias condenatorias o declaración de culpabilidad que se enmarcan en procesos penales que califican de meros rituales.
6
artículo
In Peru, successive governments have designed their tax collection policy on the basis of the formal sector without addressing the issue of the informal sector, because of the lack of a plan on criminal tax policy. However, this creates a problem of regularization of tax and criminal policy and a space for the commission of tax offenses. In the present article, the authors do research about the subject, noting that when legislators create incentives for the management of economic strategies, it produces an undesirable effect: it creates room for unfair tax crime. Therefore, we should seek to analyze the political-criminal aspects of the offenses listed above, based on a study of the work of the criminal law on taxation.
7
artículo
Analiza el probono y la responsabilidad social en el ejercicio profesional de los abogados.
8
artículo
Driving a car or another vehicle involves a risk per se, but it is allowed since it is a necessary activity for society. However, the risk remains. That is the reason for demanding from drivers a duty of care. Nevertheless, how far should this duty go?In the present article, the author analyzes the precedent in negligent crimes in the road traffic.The author emphasizes that it is necessary to apply technical regulations, also taking into account other factors that may cause the risk, and not limiting the reasoning to understand that the drivers are the only guilty participants.
9
tesis de maestría
Resumen: No es novedad la pretensión de objetivar las valoraciones jurídico-penales en el tratamiento de los delitos. Sí lo es que a las restricciones de los derechos fundamentales se les exija legitimación que, a decir del autor, encuentra contenido material en la lectura constitucional de la actuación de operadores de justicia y restricción o limitación de los derechos fundamentales del involucrado en un suceso de riesgo prohibido a título de delito imprudente. El autor denuncia, en los casos que presenta, la manipulación de personas a quienes se les lesionó la dignidad y otros derechos cuando fueron sometidas a un proceso que eventualmente produjo sentencias condenatorias o declaración de culpabilidad que se enmarcan en procesos penales que califican de meros rituales.
10
artículo
No description
11
artículo
El delito de tráfico de influencias "está de moda" en nuestro país. Efectivamente, abundante casuística se ventila actualmente en el Poder judicial a raíz de las consecuencias generadas por la corrupción del últi mo gobierno. Sin embargo, la aplicación judicial de dicho delito no es tan fácil como parece.En efecto, los criterios que se emplean para la determinación del bien jurídico tutelado y la de los partícipes y cómplices resultan a veces insuficientes para llegar a decisiones efectivas. En tal sentido, el autor se dirige a precisar dichos criterios y nos muestra un panorama más claro de las soluciones al problema.
12
artículo
Driving a car or another vehicle involves a risk per se, but it is allowed since it is a necessary activity for society. However, the risk remains. That is the reason for demanding from drivers a duty of care. Nevertheless, how far should this duty go?In the present article, the author analyzes the precedent in negligent crimes in the road traffic.The author emphasizes that it is necessary to apply technical regulations, also taking into account other factors that may cause the risk, and not limiting the reasoning to understand that the drivers are the only guilty participants.
13
artículo
En el presente artículo, los autores nos muestran, precisamente, la importancia de aplicar los principios del Derecho Penal. Así, a través del interesante análisis de una sentencia de la Primera Sala Superior Penal de Lima para procesos con reos en cárcel, detallan cómo el principio de presunción de inocencia esclaramente dejado de lado.
14
15
16
artículo
In this article, the author questions the raison d'être of pro bono work, since it is possible that the assumption of these cases is part of an instrumental use to hide a certain professional practice carried out in legal studies. The criticism starts from a transversal analysis of public institutions, lawyers, universities, attorneys, and law practitioners. Regarding institutions, the author emphasizes the current system of public institutions in which corruption and impunity traditionally prevail. From this, he wields the attitude of social responsibility of the lawyer. Second, he exposes the professional practice of the lawyer in the cases that he defends and, above all, with what arguments he makes them. Third, he argues that there is a great academic responsibility of universities, not only to demand high academic performance from their professors, but qualities and values in their...
17
artículo
El autor del presente artículo nos narra el caso de unos mineros de nuestra selva que incurrieron en una infracción tributaria al no pagar el Impuesto General a las Ventas. Sin embargo, de acuerdo al autor, dicho caso debió ser resuelto por los jueces penales, dado que la norma tributaria no responde a nuestra realidad, sino que ha sido incorporada a nuestro ordenamiento sin haber hecho un previo análisis de la norma importada.
18
artículo
In Peru, successive governments have designed their tax collection policy on the basis of the formal sector without addressing the issue of the informal sector, because of the lack of a plan on criminal tax policy. However, this creates a problem of regularization of tax and criminal policy and a space for the commission of tax offenses. In the present article, the authors do research about the subject, noting that when legislators create incentives for the management of economic strategies, it produces an undesirable effect: it creates room for unfair tax crime. Therefore, we should seek to analyze the political-criminal aspects of the offenses listed above, based on a study of the work of the criminal law on taxation.
19
20
capítulo de libro
El presente artículo analiza los fundamentos del descargo de la imputación, planteando lineamientos para la reforma del derecho penal que sean acorde con el Estado de Derecho Constitucional, y en homenaje de la preocupación que tenía el profesor Villavicencio Terreros por la construcción del derecho penal en concordancia con la realidad del Perú.