1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario en una empresa de servicios educativos de la ciudad de Chiclayo. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual está compuesto por 19 ítem y 5 categorías para la medir la variable Calidad de servicio y 10 ítem con 5 categorías para el cuestionario que medirá la variable Satisfacción del usuario, se tuvo como muestra a 215 usuarios que pertenecen a la empresa de servicios educativos. En cuanto a los resultados se identifica que la Calidad de servicio se encuentra en un 67% (en la categoría de siempre), en cuanto a Satisfacción del usuario se encuentra en un 63,3% (en la categoría de siempre). Así mi...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue proponer estrategias basadas en inteligencia emocional para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de Mibanco Ferreñafe. La metodología de investigación es cuantitativo de tipo proyectivo y diseño no experimental - transversal, la muestra fue de 36 colaboradores de la financiera Mibanco. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el cuestionario como instrumento, la validez se realizó mediante juicios de expertos, la confiabilidad alcanzó un coeficiente de 0.819, se utilizó el SPSS V. 25 como herramienta de análisis estadístico. Los resultados de la variable inteligencia emocional fueron de nivel medio 50%, nivel bajo 28% y solo 22% nivel alto, deduciendo que la financiera no ha venido desarrollando estrategias adecuadas para fortalecer la inteligencia emocional. En cuanto a la variable Desempeño laboral, se obtuvo un nivel me...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado Indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus: Desempeño laboral. Periodo 2016 – 2020. Tuvo como objetivo determinar los indicadores bibliométricos de la producción científica en Scopus sobre desempeño laboral. Igualmente, el tipo de investigación fue aplicada y el diseño no experimental – longitudinal con una muestra de 171 textos científicos de desempeño laboral publicados entre los años 2016 al 2020. Se obtuvo como resultado que, en los últimos cinco años, es en el 2019 donde más producciones científicas sobre desempeño laboral se presentó llegando al total de 54 y el año con menor publicaciones fue el 2016 con solo 12 presentaciones, observándose una tendencia positiva en el campo de estudio. Finalmente concluyó que, los artículos científicos fue el tipo de mayor producción que se publicó durante los años ...