Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Yarleque Elías, Yenmy Haydee', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la Consejería de Enfermería en madres de niños de 6 a 36 meses, y prevención de anemia ferropénica Centro de Salud Morropon, Piura 2018. El método fue descriptivo, diseño no experimental correlacional tipo cuantitativo. La muestra constituida por 70 madres de niños de 6 a 36 meses del centro salud Morropon. La técnica utilizada la encuesta y como instrumento, el cuestionario, validado por juicio de expertos con una confiabilidad de Alfa de Cronbach fuerte de 0.798 y 0.865 respectivamente. Resultados del 100 % de las madres que recibe consejería de Enfermería el 74.3% le es importante, el 21.4% no es importante y un 4.3% no opina. En Prevención de anemia ferropénica, el 48.6% tiene un nivel de prevención bueno, el 41.4% regular y un 10% malo. Se Concluyó que existe una relación directa y positiva entr...
2
tesis de grado
El presente estudio, tuvo como Objetivo: determinar la influencia de los estilos de vida y en el estado nutricional del adulto mayor de consultorio de ENT del E.S I-4 Morropón, Piura 2024. Metodología; enfoque cuantitativo, diseño no experimental de cohorte transversal y nivel relacional; Muestra Censal 80 participantes, Técnica ; la encuesta y el análisis documental; Instrumentos :el cuestionario de Walker y ficha de registro de estado nutricional; los datos fueron codificados y luego ingresados a una base de datos creadas en el programa estadístico EXCEL y SPSS versión 27 para sus análisis respectivos. Resultados; la edad predominante en adultos mayores es de 60 a 74 años con el 52, 2%; de género masculino de 58, 8%; con grado de instrucción secundaria 53, 8%, estado de dependencia de 90%; residentes 43.8% en la zona urbana; y que 63, 8% goza de programas sociales; el 63, 8%...
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las prácticas de autocuidado en los adultos con diabetes mellitus que reciben teleorientación en un Centro I-4 Piura, 2020. Esta investigación es de tipo cuantitativa básica con diseño no experimental descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por 90 adultos mayores. Se utilizó el cuestionario para medir el autocuidado en pacientes con diabetes mellitus. Los resultados fueron: que las prácticas de autocuidado desde la percepción de los pacientes adultos con diabetes mellitus que reciben teleorientación en un Centro de Salud I-4 Piura, es de nivel regular (80%). Respecto a las dimensiones de las prácticas de autocuidado se encontró que es regular (72%) para la actividad, regular (82%) para la alimentación y de nivel malo (54%) sobre el control de glicemia.