1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Determinar el efecto antibacteriano de la apitoxina comercial de Apis mellifera frente a cepas Staphylococcus aureus ATCC 25923 y su comparación con tres antibacterianos betalactámicos sintéticos, (ceftriaxona, meropenem y penicilina benzatínica). Método: Se evaluó la actividad antibacteriana utilizando el método de difusión Kirby Bauer modificado (pozo en placa), las cepas utilizadas fueron de Staphylococcus aureus, ATCC 25923, se utilizó apitoxina comercial al 0.1 mg/mL como grupo control, tres antibacterianos sintético (ceftriaxona, meropenem, penicilina G benzatínica) como control positivo, agua destilada como control negativo. Se realizaron cinco replicas por cinco días, el análisis estadístico fue desarrollado mediante el programa SSPS 21, aplicando el estudio descriptivo e inferencial. Se empleó para el estudio el análisis ANOVA y la prueba de Tukey, considerando a...