Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Yanarico Mamani, Nelson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La vicuña es considerada como un modelo para el manejo sustentable, ya que posee características biológicas que permiten su captura, manipulación, esquilación y liberación a través del sistema de manejo comunitario de vicuñas o chaku. Este sistema ha sufrido variaciones en la práctica a lo largo de la historia, lo que ha generado un desarrollo sociocultural particular en las comunidades que lo practican. Por lo tanto, el objetivo general de la investigación fue describir los sistemas socioculturales en el manejo comunitario de vicuñas en la comunidad de Ocopampa, distrito de Cojata de la provincia de Huancané y como objetivo específico, la descripción de la técnica del chaku. La investigación tuvo un enfoque cualitativo con un nivel de investigación descriptivo de diseño no experimental, puesto que se describieron las características de la población desde la perspecti...