1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, ubicada a 3827 msnm. en el Laboratorio de Microbiología Agroindustrial de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. Las materias primas que se utilizaron fueron: leche entera fresca adquirida del Distrito de Paucarcolla (densidad de 1,029g/cm3, grasa 5,02%, acidez 0,16% de ácido láctico y pH 6,7); y Quinua Variedad Chullpi que se adquirió de la Asociación de Productores Agroindustriales del Distrito de Cabana. El objetivo fue evaluar el comportamiento cinético del Bifidobacterium BB12, y la influencia del pH y acidez en las características sensoriales del yogurt probiótico enriquecido con sucedáneo de leche de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Para ello se planteó 3 tratamientos con niveles de sustitución de sucedáneo de leche de quinua, T1 = 0%, T2 = 15% y T3 = 20%. Sometién...