1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Es de suma importancia desarrollar el automanejo en pacientes hipertensos como la adquisición de conocimientos, manejar los signos y síntomas de la enfermedad y lograr la adherencia al tratamiento para poder lograr una buena toma de decisiones sobre cómo manejar su enfermedad y evitar complicaciones futuras. Objetivo: Determinar el nivel de automanejo en usuarios con Hipertensión Arterial del Centro de Salud Materno Infantil Perinatal El Porvenir, La Victoria – Lima, 2019. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 80 pacientes con hipertensión arterial; se utilizó como instrumento de automanejo Partners in healt Scale. Resultados: El automanejo de los pacientes hipertensos fue regular en un 48%, y deficiente 29% y 24% adecuado. Los usuarios afectados con hipertensión arterial mostraron un nivel de automanejo a...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de la investigación es determinar el nivel del síndrome de burnout en los enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2024. Para lograrlo, se empleó un estudio de tipo básico y descriptivo, con un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental de corte transversal. La metodología implicó la observación de los sujetos de estudio en su entorno natural, sin manipulación de variables, y la recopilación de datos en un único momento. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Maslach Burnout Inventory (MBI) modificado, específicamente el Inventario de Burnout de Maslach (versión para Servicios de Salud [MBI-HSS]), reconocido por estar validado y ser la medida de burnout más empleada. La muestra estudiada fue de tipo censal, abarcando la totalidad de la población de 65 profesionales de enfermería p...