1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación, “Estudio de las propiedades edáficas que determinan la fertilidad del sistema de andenería de la Comunidad Campesina San Pedro de Laraos”, tiene como objetivo general evaluar los parámetros físicos y químicos que determinan la fertilidad del suelo en un sistema de andenería, con la finalidad de revalorar e incentivar el reaprovechamiento de dicha tecnología, y así garantizar la seguridad alimentaria de la población local. Para lograr el objetivo mencionado, la metodología de la investigación se dividió en tres fases, en las que se aplicaron métodos de la Geografía, Edafología y Química. En el campo, se hizo el levantamiento de información primaria a partir de la observación directa, entrevistas a los actores claves y el muestreo de suelos. En el laboratorio, se realizó el análisis de las siguientes propiedades edáficas, con su...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación, “Estudio de las propiedades edáficas que determinan la fertilidad del sistema de andenería de la Comunidad Campesina San Pedro de Laraos”, tiene como objetivo general evaluar los parámetros físicos y químicos que determinan la fertilidad del suelo en un sistema de andenería, con la finalidad de revalorar e incentivar el reaprovechamiento de dicha tecnología, y así garantizar la seguridad alimentaria de la población local. Para lograr el objetivo mencionado, la metodología de la investigación se dividió en tres fases, en las que se aplicaron métodos de la Geografía, Edafología y Química. En el campo, se hizo el levantamiento de información primaria a partir de la observación directa, entrevistas a los actores claves y el muestreo de suelos. En el laboratorio, se realizó el análisis de las siguientes propiedades edáficas, con su...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The present research, "Integrating dimensions for the understanding of the abandonment process of highland terracing systems of the rural community of San Juan de Iris, Santa Eulalia sub–basin, Huarochirí" has as general objective to analyze articulately physical, social, economic, productive and institutional factors that lead to the abandonment of the highland terracing systems. The integrated understanding of the problematic is the base to propose recommendations for a productive system that contributes to the sustainable development of the community, as well as to the conservation and enhancement of its agricultural terraces. In order to achieve this objective, the methodology was organized in three phases in which instruments of different sciences, such as soil science, geography and anthropology, were applied to collect qualitative and quantitative information. The first phase c...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los sistemas de andenería son una tecnología prehispánica utilizada en los Andes para ampliar la frontera agrícola, llegándose a convertir en una importante fuente de alimentos para los Incas. Investigaciones señalan que la productividad de las tierras fue resultado de la forma de construcción de los andenes, pero son pocos los estudios que analizan la condición fértil del suelo propiamente. Para demostrar la fertilidad del suelo de los andenes, se compararon las propiedades físicas y químicas del suelo en tres zonas: andenes en descanso, andenes abandonados y ladera sin andenes, todos pertenecientes al sistema de andenería de la localidad de San Pedro de Laraos, provincia de Huarochirí, Lima. En los tres sectores predomina la textura franca. El pH se encuentra dentro del rango de mayor disponibilidad de nutrientes (5,5 – 7,5), con excepción de dos puntos en la ladera sin...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The present research, "Integrating dimensions for the understanding of the abandonment process of highland terracing systems of the rural community of San Juan de Iris, Santa Eulalia sub–basin, Huarochirí" has as general objective to analyze articulately physical, social, economic, productive and institutional factors that lead to the abandonment of the highland terracing systems. The integrated understanding of the problematic is the base to propose recommendations for a productive system that contributes to the sustainable development of the community, as well as to the conservation and enhancement of its agricultural terraces. In order to achieve this objective, the methodology was organized in three phases in which instruments of different sciences, such as soil science, geography and anthropology, were applied to collect qualitative and quantitative information. The first phase c...