1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Modelo de gestión ocupacional para disminuir la carga laboral del personal de enfermería de emergencia de una clínica Privada, Chiclayo tuvo como objetivo proponer el modelo de gestión ocupacional para disminuir la carga laboral del personal de enfermería de mencionada área, utilizó un tipo de investigación cuantitativa descriptiva, propositico y transversal; se obtuvo información mediante una encuesta NAS (Nursing Activities Score),identificando de esta manera la carga laboral en las actividades realizadas,. Se fundamentó en los aspectos éticos de Belmont: Respeto a las personas, Beneficencia, Justicia. Se realizó la investigación con una población de 30enfermeras del área de emergencia. Los resultados obtenidos en el área de emergencia fueronenun75%concarga laboral de acuerdo a las actividades realizadas, así mismo se determinó que ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Esta investigación de enfoque cualitativo construye la representación social del profesional de enfermería sobre el cuidado. Participaron como sujetos de investigación los profesionales de enfermería quienes laboran en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, MINSA de Chiclayo, Perú el cual fue elegido como escenario. Los objetivos planteados son: caracterizar, analizar y discutir la representación social del cuidado desde la perspectiva del enfermero. El referencial teórico se basó en tres conceptos: cuidado, cuidado de enfermería y representación social respaldado por: Waldow (1998), Kérouac (2002), Castrillón, (2003); articulados a la teoría de representaciones sociales de Moscovici (1979) y Jodelet (1989). Los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad y el test de asociación libre de palabras. Las entrevistas se registraron a través de...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El cuidado es la esencia humana del ser enfermero; si el cuidar es lo que caracteriza las acciones de enfermería en sus diferentes dimensiones y es parte del ser cuidador, todas sus acciones se insertan en el cuidado. Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo de tipo interpretativo, realizado con el objetivo de caracterizar, analizar y discutir la representación social del cuidado desde la perspectiva del enfermero. Participaron como sujetos de investigación 15 profesionales de enfermería quienes laboran en el Hospital Regional Docente “Las Mercedes”- MINSA de Chiclayo- Perú, el cual fue elegido como escenario. El referencial teórico se basó en tres conceptos: Cuidado, cuidado de enfermería y representación social, respaldado por: Waldow (1998), Kérouac (2002), Castrillón, (2003); articulados a la teoría de Representaciones S...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El cuidado es la esencia humana del ser enfermero; si el cuidar es lo que caracteriza las acciones de enfermería en sus diferentes dimensiones y es parte del ser cuidador, todas sus acciones se insertan en el cuidado. Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo de tipo interpretativo, realizado con el objetivo de caracterizar, analizar y discutir la representación social del cuidado desde la perspectiva del enfermero. Participaron como sujetos de investigación 15 profesionales de enfermería quienes laboran en el Hospital Regional Docente “Las Mercedes”- MINSA de Chiclayo- Perú, el cual fue elegido como escenario. El referencial teórico se basó en tres conceptos: Cuidado, cuidado de enfermería y representación social, respaldado por: Waldow (1998), Kérouac (2002), Castrillón, (2003); articulados a la teoría de Representaciones S...