1
artículo
This study has been oriented, to identify the benefits of the qualitative method of the theory built on the different aspects of feeling and thinking of the Metaleros1 in the city of Lima, in order to analyze their impersonal relations with society. In this sense the following objective was proposed: to understand why the social life individualization, the cultural commodification and the music fetishism is reproduced in the feeling and thinking of Lima’s metaleros. An in-depth interview was conducted with 23 young adults and metaleros between aged 14 to 48 years old as a range or limit, which resulted in a non-probabilistic sample. Two conceptual categories were identified: Rockandad and Metaldad, which serve to give interpretation to the problematic raised. In addition, a conceptual theoretical instrument called pyramidal dialectic was elaborated, to give way to the explanation of th...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo el análisis de dos trabajos de campo de mi autoría en dos momentos diferentes 2016 (Lima) y 2010 (Huánuco). “En ambos trabajos se hizo uso de la encuesta y la entrevista a profundidad a una muestra no probabilística de 23 personas en el caso de Lima y 30 personas en el caso de Huánuco” (Yépez, J.2011; Yépez, J. 2017b). En el análisis comparativo de ambas investigaciones podemos concluir que la reproducción de la colonialidad del poder y el nudo arguediano (identidad-modernidad-democracia) son las trabas para el desarrollo de las comunidades juveniles en el Perú
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This study was aimed at identifying the benefits that have the qualitative method of grounded theory on the different aspects of feeling and thinking of the metaleros of Lima in order to analyze their gregarious relations in society. In this regard the following objectives: Understand that reproduces the individualization of social life, cultural commodification and fetishization of music, the feelings and thoughts of the metalheads of Lima. Use of depth interview which was applied to a nonrandom sample of 30 youth and adults metalheads (14 to 48 years as age ranges or limits). The Rockandad and Metaldad, which serve to give the interpretation to the issues raised: two conceptual categories identified. And finally a conceptual theoretical instrument called pyramidal dialectic was prepared to give way to explaining the research.
4
artículo
Este estudio estuvo orientado a identificar las bondades que tiene el método cualitativo de la teoría fundamentada en los diferentes aspectos del sentir y pensar de los Metaleros1 de la ciudad de Lima con la finalidad de analizar sus relaciones gregarias ante la sociedad. En tal sentido se planteó el siguiente objetivo: comprender por qué se reproduce la individualización de la vida social, la mercantilización cultural y la fetichización de la música, en el sentir y pensar de los Metaleros de Lima. Se hizo uso de la entrevista a profundidad, la que se aplicó a una muestra no probabilística de 23 jóvenes y adultos metaleros (de 14 a 48 años, como rangos de edad o límites). Se identificó dos categorías conceptuales: La Rockandad y la Metaldad, que sirven para dar la interpretación a la problemática planteada. Y por último se elaboró un instrumento teórico conceptual lla...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este estudio estuvo orientado a identificar las bondades que tiene el método cualitativo de la teoría fundamentada en los diferentes aspectos del sentir y pensar de los metaleros de la ciudad de Lima con la finalidad de analizar sus relaciones gregarias ante la sociedad. En tal sentido se planteó los siguientes objetivos: comprender porque se reproduce la individualización de la vida social, la mercantilización cultural y la fetichización de la música, en el sentir y pensar de los metaleros de Lima. Se hizo uso de la entrevista a profundidad, los que se aplicaron a una muestra no probabilística de 30 jóvenes y adultos metaleros (de 14 a 48 años, como rangos de edad o límites). Se identificó dos categorías conceptuales: la Rockandad y la Metaldad, que sirven para dar la interpretación a la problemática planteada. Por último, se elaboró un instrumento teórico conceptual l...
6
7
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Identifica el sentir y pensar de los metaleros de la ciudad de Lima con la finalidad de analizar sus relaciones gregarias ante la sociedad. Comprende porque se reproduce la individualización de la vida social, la mercantilización cultural y la fetichización de la música, en el sentir y pensar de los metaleros de Lima. Utiliza el método cualitativo de la teoría fundamentada. Realiza una entrevista a profundidad a una muestra de 23 jóvenes y adultos metaleros entre 14 a 48 años de edad. Establece las categorías conceptuales Rockandad y Metaldad. Elabora un instrumento teórico conceptual llamado dialéctica piramidal para dar la interpretación a la problemática planteada.
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este estudio estuvo orientado a identificar las bondades que tiene el método cualitativo de la teoría fundamentada en los diferentes aspectos del sentir y pensar de los Metaleros de la ciudad de Lima con la finalidad de analizar sus relaciones gregarias ante la sociedad. En tal sentido se planteó los siguientes objetivos: Comprender porque se reproduce la individualización de la vida social, la mercantilización cultural y la fetichización de la música, en el sentir y pensar de los Metaleros de Lima. Se hizo uso de la entrevista a profundidad los que se aplicaron a una muestra no probabilística de 23 jóvenes y adultos metaleros (de 14 a 48 años, como rangos de edad o límites). Se identificó dos categorías conceptuales: La Rockandad y la Metaldad, que sirven para dar la interpretación a la problemática planteada. Y por último se elaboró un instrumento teórico conceptual l...