Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Whittembury Isla, Bryan Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio longitudinal indaga la relación entre autoeficacia, expectativas de resultado y desempeño deportivo en un grupo de jugadores del Campeonato Metropolitano de Rugby del año 2011 (n=227). A nivel general, en los tres momentos de la evaluación se observaron sistemáticamente asociaciones directas y moderadas entre los constructos evaluados. Adicionalmente, los participantes de los equipos mejor posicionados reportaron puntajes más altos de autoeficacia y expectativas de resultado que los participantes de los equipos peor posicionados; y, se observó que la autoeficacia y las expectativas de resultado no variaron significativamente durante el estudio. Esto último corrobora que una vez establecidas las condiciones contextuales para la auto-evaluación de grupos e individuos, la auto-eficacia y las expectativas de resultado suelen ser relativamente estables en el tiemp...
2
tesis de grado
El presente estudio longitudinal indaga la relación entre autoeficacia, expectativas de resultado y desempeño deportivo en un grupo de jugadores del Campeonato Metropolitano de Rugby del año 2011 (n=227). A nivel general, en los tres momentos de la evaluación se observaron sistemáticamente asociaciones directas y moderadas entre los constructos evaluados. Adicionalmente, los participantes de los equipos mejor posicionados reportaron puntajes más altos de autoeficacia y expectativas de resultado que los participantes de los equipos peor posicionados; y, se observó que la autoeficacia y las expectativas de resultado no variaron significativamente durante el estudio. Esto último corrobora que una vez establecidas las condiciones contextuales para la auto-evaluación de grupos e individuos, la auto-eficacia y las expectativas de resultado suelen ser relativamente estables en el tiemp...
3
tesis de maestría
Los organismos reguladores son entidades gubernamentales creadas en la década de los 90, durante el calor de las privatizaciones, con el propósito de promover la libre competencia y regular el mercado peruano. En ese contexto, se creó en 1991 el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el cual entró en funcionamiento en 1994. Entre las funciones de esta entidad se encuentran supervisar, regular, normar, fiscalizar, sancionar, solucionar controversias y reclamos. Y para llevar a cabo estas funciones se requiere de colaboradores altamente especializados y difíciles de conseguir en el mercado. Como parte de la estrategia de atracción y retención de colaboradores, Osiptel ha implementado diversas acciones, algunas de las cuales se encuentran plasmadas en los planes de fortalecimiento del clima y bienestar social. Sin embargo, hasta la fecha no se hab...