1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio en curso se determinará la relación entre nivel de conocimiento y las prácticas de lactancia materna de las madres primíparas de un hospital limeño. En lo metodológico, se trata de una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal, con una muestra no probabilística de 100 madres. Para el recojo de los datos correspondientes a las variables, la técnica será la encuesta y la observación los instrumentos, el cuestionario para la variable 1 y para las practicas la guía de observación. El estadístico que se utilizará en esta investigación para probar la hipótesis es Rho de Spearman
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada RELACIONES INTERPERSONALES Y DESEMPlEÑO LABORAL DEL PROFESIONAL ENFERMERIA DEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DOS DE MAYO 2022-2023. Su objetivo general fue Determinar las relaciones interpersonales con el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del hospital dos de mayo 2022- 2023. Igualmente, la metodología del estudio es básica, con un diseño no experimental de corte transversal y tipo correlacional. De enfoque cuantitativo. También, la muestra utilizada fue de 150 profesionales de enfermería del servicio de neonatología del hospital Dos de Mayo. De igual manera, las técnicas utilizadas fueron las encuestas, y se utilizaron instrumentos el cuestionario de escala Liker para cada una de las dos variables de estudio. Por ello, los resultados se analizaron en SPSS v.26 con un estudio descriptivo de ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determina el conocimiento y grado de aceptación sobre la vacuna contra Virus del Papiloma Humano en los padres de familia de las escolares de 9 a 13 años de edad de la Institución Educativa “Andrés de los Reyes Buitrón”, Huaral-Lima Provincia, 2019. Es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 52 padres de escolares de 9 a 13 años de edad que responden los criterios de inclusión y exclusión. Por otro lado los instrumentos que se desarrollaron fueron cuestionarios modificados para las variables de conocimientos y grado de aceptación; los resultados de los 52 encuestados son respectivamente: Los que conocen poco es el 58% teniendo un 33% ,15% y 10% de grado de aceptación medio, alto y bajo; los que no conocen nada con un 31% ,teniendo 19%,10%, y 2% de grado de aceptación medio, bajo y alto sucesivament...