1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La arquitectura funeraria es considerada como la representación de las principales manifestaciones de los pueblos desde la antigüedad como rito hacia la muerte de trascendencia siendo de vital importancia como reflejo de identidad de sus habitantes para la conmemoración de la memoria colectiva. Los pueblos tradicionales de Arequipa plasmaron su arquitectura en diversas tipologías constructivas en sus cementerios con diversas peculiaridades en su materialidad y ornamentación las cuales con el pasar de tiempo sufrieron modificaciones ya sea por nuevas tecnologías constructivas, creación de nuevos espacios de entierro, normativas de empresas fúnebres, entre otras desvinculándose de la representación de tradiciones y costumbres dando como consecuencia la falta de simbolización arquitectónica y pérdida de identidad cultural. Con el objetivo de preservar y recuperar estos patrimon...