Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villena Saldaña, David', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This paper explains the main theses of functionalism about mental states. This view is taken as a response addressed to the metaphysical aspect of the mind-body problem. Thus it is said what distinguishes functional properties as second-order properties, and how to understand supervenience and multiple realizability. The paper applies these ideas to machine functionalism and analytic functionalism, the two main versions of functionalism.
2
artículo
Publicado por
Villena Saldaña, David
Publicado 2017 Enlace
El presente artículo muestra el carácter problemático de los qualia para una teoría de lo mental. Con el término ‘qualia,’ hacemos referencia a aspectos no intencionales de estados mentales eminentemente cualitativos como pueden ser las experiencias perceptuales, las emociones, los humores y las sensaciones corporales. Estos aspectos no intencionales suelen caracterizarse como intrínsecos, inefables, infalibles, atómicos, privados, directos e irreductibles a lo físico. Se explica, además, el argumento de los qualia ausentes como crítica al funcionalismo sobre lo mental.
3
artículo
Este ensayo desarrolla parte de la problemática moral, social y legal que hay detrás de la justificación y la implementación del llamado derecho al olvido en Internet, según el cual, dadas ciertas circunstancias, los individuos pueden solicitar a un motor de búsqueda la eliminación de algunos enlaces asociados a sus nombres. Se reflexiona sobre el particular a partir de una sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en mayo de 2014, así como de las recomendaciones del Grupo de Trabajo del artículo 29 sobre protección de datos, la práctica de Google y el informe de su consejo asesor.
4
artículo
Este ensayo desarrolla parte de la problemática moral, social y legal que hay detrás de la justificación y la implementación del llamado derecho al olvido en Internet, según el cual, dadas ciertas circunstancias, los individuos pueden solicitar a un motor de búsqueda la eliminación de algunos enlaces asociados a sus nombres. Se reflexiona sobre el particular a partir de una sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en mayo de 2014, así como de las recomendaciones del Grupo de Trabajo del artículo 29 sobre protección de datos, la práctica de Google y el informe de su consejo asesor.