1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To determine whether the revised trauma score is a predictor of in-hospital mortality in polytrauma patients treated at Hospital Belén de Trujillo. Material and methods: An observational, analytical, retrospective, cross-sectional study of diagnostic tests was conducted, identifying patients who were admitted for polytrauma and were hospitalized in the Department of General Surgery during the period from January 2017 to December 2021; mortality was assessed in a sample of 100 patients. Results: Mean age was 47.18 ± 20.40 vs 41.13 ± 18.37 in those who died and survived; 55% and 63.33% of the deceased and survivors were male in the study groups. Coagulopathy, metabolic acidosis and SIRS were associated with mortality. A proportion of 72.50% and 3.33% STR < 6 was observed in polytrauma patients who died and survived (p = 0.001); sensitivity: 73% CI 95% [59% - 86%], specific...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si el score de trauma revisado es predictor de mortalidad intrahospitalaria en pacientes politraumatizados atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal de pruebas diagnósticas, se identificaron pacientes que fueron admitidos por politraumatismo y fueron hospitalizados en el Departamento de Cirugía General durante el periodo comprendido entre enero del 2017 a diciembre del 2021; en una muestra de 100 pacientes se evaluó la mortalidad. Resultados: La edad promedio fue 47,18 ± 20,40 vs 41,13 ± 18,37 en aquellos que fallecieron y sobrevivieron; el 55% y 63,33% de los fallecidos y sobrevivientes fueron varones en los grupos de estudio. La coagulopatía, acidosis metabólica y SRIS estuvieron asociadas a la mortalidad. Se observó una proporción de 72,50% y 3,33% de RTS ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To determine whether the revised trauma score is a predictor of in-hospital mortality in polytrauma patients treated at Hospital Belén de Trujillo. Material and methods: An observational, analytical, retrospective, cross-sectional study of diagnostic tests was conducted, identifying patients who were admitted for polytrauma and were hospitalized in the Department of General Surgery during the period from January 2017 to December 2021; mortality was assessed in a sample of 100 patients. Results: Mean age was 47.18 ± 20.40 vs 41.13 ± 18.37 in those who died and survived; 55% and 63.33% of the deceased and survivors were male in the study groups. Coagulopathy, metabolic acidosis and SIRS were associated with mortality. A proportion of 72.50% and 3.33% STR < 6 was observed in polytrauma patients who died and survived (p = 0.001); sensitivity: 73% CI 95% [59% - 86%], specific...
4
artículo
Introducción: La Evaluación por Ecografía Focalizada en Trauma-FAST y la extendida-eFAST son exámenes de imágenes complementarios para detectar líquido libre en cavidades corporales, como parte de la investigación en el diagnóstico de trauma abdominal y/o torácico. El objetivo de esta guía es brindar atención con calidad, eficiencia y seguridad a los usuarios externos con trauma abdominal y/o torácico, mejorando las destrezas y competencias del personal de salud que labora en el HBT. Método: Las recomendaciones brindadas en esta guía, son universales y adaptadas a nivel regional, aunque puede generalizarse para ser utilizado en otros establecimientos del mismo nivel. Se describen los conceptos básicos de la ultrasonografía y los procedimientos del FAST y eFAST.Resultados: FAST/eFAST detecta volúmenes de fluido peritoneal de ≥100mL y pleural de ≥5 ml, es disponible, r...
5
artículo
Introducción: La Evaluación por Ecografía Focalizada en Trauma-FAST y la extendida-eFAST son exámenes de imágenes complementarios para detectar líquido libre en cavidades corporales, como parte de la investigación en el diagnóstico de trauma abdominal y/o torácico. El objetivo de esta guía es brindar atención con calidad, eficiencia y seguridad a los usuarios externos con trauma abdominal y/o torácico, mejorando las destrezas y competencias del personal de salud que labora en el HBT. Método: Las recomendaciones brindadas en esta guía, son universales y adaptadas a nivel regional, aunque puede generalizarse para ser utilizado en otros establecimientos del mismo nivel. Se describen los conceptos básicos de la ultrasonografía y los procedimientos del FAST y eFAST.Resultados: FAST/eFAST detecta volúmenes de fluido peritoneal de ≥100mL y pleural de ≥5 ml, es disponible, r...