1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La nutrición enteral temprana se recomienda en pacientes adultos críticamente enfermos. Esta administración continua de nutrición enteral en pacientes críticos sigue siendo la práctica más común en todo el mundo; sin embargo, su práctica se ha cuestionado recientemente en favor de la administración de nutrición enteral intermitente, donde el volumen se infunde varias veces al día. Es por ello que se formula la pregunta clínica: ¿Cuáles son las evidencias de la nutrición enteral continua vs nutrición enteral intermitente en pacientes de cuidados intensivos?, la investigación empleará la metodología EBE, se eligieron las palabras claves según el MESH / DECS, teniendo como criterios de inclusión: Pacientes adultos críticos que estén en la unidad de cuidados intensivos. Y los criterios de exclusión: Pacientes pediátricos, Gestantes. Inmediatamente se procedió a inv...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las infecciones intrahospitalarias de mayor prevalencia en el Hospital Regional de Lambayeque fueron las neumonías asociadas a ventilación mecánica y las infecciones del tracto urinario por permanecía de sonda vesical. La ocurrencia de este tipo de eventos, están fuertemente influenciadas por el conocimiento del personal de enfermería, por tanto es indispensable que la enfermera posea conocimiento general y específico sobre las IIH que le permita dispensar cuidados de enfermería en el marco de la seguridad del paciente. Por lo antes expuesto, se planteó la presente investigación con el objetivo de describir el conocimiento de las enfermeras sobre las infecciones intrahospitalarias. Estudio de tipo cuantitativo descriptivo simple, realizado en un hospital de Nivel III-1, la muestra censal se constituyó por 165 enfermeras, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las infecciones intrahospitalarias de mayor prevalencia en el Hospital Regional de Lambayeque fueron las neumonías asociadas a ventilación mecánica y las infecciones del tracto urinario por permanecía de sonda vesical. La ocurrencia de este tipo de eventos, están fuertemente influenciadas por el conocimiento del personal de enfermería, por tanto es indispensable que la enfermera posea conocimiento general y específico sobre las IIH que le permita dispensar cuidados de enfermería en el marco de la seguridad del paciente. Por lo antes expuesto, se planteó la presente investigación con el objetivo de describir el conocimiento de las enfermeras sobre las infecciones intrahospitalarias. Estudio de tipo cuantitativo descriptivo simple, realizado en un hospital de Nivel III-1, la muestra censal se constituyó por 165 enfermeras, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de...