1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación realizada en el año 2024 consideró el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) cuatro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos (UNESCO, 2021). Además, se evaluó la eficacia del modelo de inteligencia artificial (IA) Gemini para mejorar el proceso de resolución de problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular (EBR) en una institución educativa de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Jaén. El estudio, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo, utilizó un diseño pre experimental con un pre test y post test con un grupo de 35 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Al aplicar el test de Wilcoxon, los resultados de la inv...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los nuevos entornos escolares exigen innovar en los usos de los Recursos Educativos Abiertos (REA), los cuales son elementos democráticos y de calidad porque facilitan la labor pedagógica. Por ello, esta investigación responde al problema: ¿Cómo son utilizados los REA por docentes del nivel de educación secundaria de una I.E. Pública de la Región del Callao y otra de Lima Provincias?, con el objetivo de determinar los modos de uso de los REA que realizan los docentes en ambas instituciones educativas. El método de investigación es el estudio de casos múltiple desde un enfoque cualitativo en un nivel descriptivo comparativo. El primer caso es los usos de los REA por los docentes de la I.E. Pública "A" y el segundo, por los de la I.E.P. "B". En ambos casos, los docentes conforman las unidades de análisis incrustadas, quienes respondieron una entrevista semiestructurada complem...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los nuevos entornos escolares exigen innovar en los usos de los Recursos Educativos Abiertos (REA), los cuales son elementos democráticos y de calidad porque facilitan la labor pedagógica. Por ello, esta investigación responde al problema: ¿Cómo son utilizados los REA por docentes del nivel de educación secundaria de una I.E. Pública de la Región del Callao y otra de Lima Provincias?, con el objetivo de determinar los modos de uso de los REA que realizan los docentes en ambas instituciones educativas. El método de investigación es el estudio de casos múltiple desde un enfoque cualitativo en un nivel descriptivo comparativo. El primer caso es los usos de los REA por los docentes de la I.E. Pública "A" y el segundo, por los de la I.E.P. "B". En ambos casos, los docentes conforman las unidades de análisis incrustadas, quienes respondieron una entrevista semiestructurada complem...