Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villegas Adanaque, Shirley Katherine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este proyecto muestra una forma de cómo afrontar la problemática ambiental que se presenta en la Institución Educativa Francisca María Ruiz villar del centro poblado Calupe, del distrito de Tumán. La cual está relacionada con el mal manejo de los residuos sólidos. Este documento busca la forma de erradicar un problema ambiental a través de la ejecución de un proyecto que tiene como nombre Promoviendo el adecuado manejo de residuos sólidos en la institución educativa Francisca Ruiz Villar del centro poblado de Calupe, se pretende promover la participación de la comunidad educativa en la creación de un ambiente limpio y saludable, así mismo participarán en la previsión, ejecución de actividades y tareas de eliminación de los residuos sólidos. Al final el proyecto se habrá desarrollado adecuadas prácticas de residuos sólidos, también se habrá fortalecido el compromis...
2
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivos: identificar, analizar, discutir y comprender los nuevos correctos en la administración de medicamentos. La importancia radicó en que permitió sistematizar la información sobre los nuevos correctos en la administración de medicamentos, producto de las experiencias de las enfermeras. El marco teórico conceptual estuvo respaldado por Velandia, para correctos; Carvalho, para medicamento; Morris para percepción y Nightingale, para enfermería. El marco metodológico de enfoque cualitativo sustentado por Burns, el abordaje estudio de caso, por Yin. Los sujetos de investigación fueron 7 enfermeras que laboran en el HNAAA, determinados por saturación, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad; el procesamiento de información fue mediante el método de análisis de contenido. A lo largo de la investiga...
3
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación entre los estilos saludables y la calidad de vida durante el estado de emergencia por COVID – 19 en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional del Callao 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental y método hipotético-deductivo, se tomó una muestra de 309 estudiantes matriculados en el semestre 2021-A. Los datos de información se obtuvieron mediante una encuesta virtual elaborado en Google Forms y recabados utilizando dos cuestionaros; estilos saludables y calidad de vida (WHOQOL- BREF). Los datos obtenidos fueron procesados con el programa SPSS versión 25. De los resultados obtenidos con respecto a los estilos saludables 69.9% medio, 27.5% alto y 2.6% bajo, calidad de vida 79% medio, 19.7% alto y 1.3% bajo. El c...