1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre la procrastinación académica y el bienestar psicológico en una muestra de 195 estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana. Para ello, la metodología empleada fue no experimental cuantitativo transversal. Para medir procrastinación académica se empleó la Escala de Procrastinación Académica versión reducida (APS-S) de McCloskey (2011) adaptado por Alegre et al., (2022) y la Escala de Bienestar psicológico de Ryff (1989) adaptado por Álvarez (2019). Finalmente, el análisis de datos se realizó con el programa estadístico SPSS 27, dando como resultado una relación negativa mediana muy significativa entre procrastinación académica y bienestar psicológico.